El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro responde al escándalo de los CLAP, indicando que es un sabotaje para vulnerar el programa de abastecimiento.
Sin embargo manifestó que la relación comercial con el país azteca no será suspendida, así lo dió a conocer ante los medios de comunicación nacionales.
“Recientemente montaron una operación, un falso positivo, de investigación para intimidar y allanaron los depósitos de las empresas que producen y nos venden los productos en México para intimidar y que ningún empresario le venda a Venezuela (…) pero los empresarios se le plantaron y les dijeron que demandarían al gobierno mexicano y el millón 300 mil cajas en contenedores ya vienen para Venezuela”, indicó el mandatario.
Maduro señaló que esta denuncia del gobierno mexicano, se compone de prácticas ilegales y chantajes de la derecha del país azteca, ratificando a los empresarios mexicanos “que Venezuela está preparada para seguir teniendo relaciones comerciales y comprando los productos que necesita para complementar la dieta popular en el programa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap)”
El Canciller venezolano, Jorge Arreaza publicó mediante su cuenta Twitter un comunicado oficial, en referencia a las acusaciones:
Ninguna operación de propaganda o agresión diplomática detendrá los programas sociales solidarios que Venezuela ejecuta para beneficiar a su pueblo, víctima de un criminal bloqueo económico, dirigido por EEUU y que vergonzosamente apoyan Gobiernos satélites en la región: pic.twitter.com/9Qi02EHGRB
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 20, 2018
Alonso Lira, subprocurador de México, indicó el pasado jueves que se localizaron 1.300 despensas alimenticias en el país que iban a ser trasladadas a Venezuela, y que fueron destinadas y entregadas a sus beneficiarios. Añadió que los resultados de la investigación serán compartidos con organismos multilaterales para colaborar «en la lucha contra el lavado de dinero».