Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

A 35 años del Caracazo: La Rebelión que Marcó un Punto de Inflexión en Venezuela

Una vez Carlos Andrés Pérez dijo que la historia le daría la razón y he aquí el momento.

Este 27 y 28 de febrero se cumplen 35 años desde uno de los momentos más trascendentales en la historia de Venezuela: El Caracazo. Aquellos días de 1989 marcaron un antes y un después en la lucha de clases, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva del país. En este artículo, exploraremos los eventos que llevaron a esta explosión social, su impacto y su relación con el posterior surgimiento del chavismo.

El Contexto del Caracazo

A fines de los años 80, Venezuela enfrentaba una profunda crisis económica y social. El gobierno de Carlos Andrés Pérez implementó un paquete de medidas económicas conocido como el “paquetazo”, que incluía:

  1. Aumentos en los precios del transporte público y la gasolina.
  2. Recortes en subsidios y programas sociales.
  3. Privatización de empresas estatales.

Estas decisiones afectaron directamente a la población, generando descontento y malestar generalizado.

El Estallido Social

El 27 de febrero de 1989, miles de personas salieron a las calles de Caracas y otras ciudades en protesta. Las manifestaciones se tornaron violentas, y la represión gubernamental fue brutal. Según registros oficiales, 276 personas murieron durante los disturbios, aunque algunas estimaciones sugieren que la cifra real podría ser mayor.

Este levantamiento popular, conocido como “El Caracazo”, marcó el fin del sistema político bipartidista llamado “puntofijismo”, que había dominado la política venezolana durante décadas. Fue un grito de desesperación contra las políticas neoliberales y la desigualdad.

El Impacto de “El Caracazo”

Aunque El Caracazo no está directamente vinculado al chavismo, su legado fue significativo. Contribuyó a socavar la confianza en el sistema neoliberal establecido y allanó el camino para el surgimiento del movimiento liderado por Hugo Chávez un año después. El chavismo, como crítica a las élites gobernantes, encontró terreno fértil en el descontento social dejado por aquellos días de febrero.

La historia le dió la razón

A 35 años de aquellos acontecimientos, la memoria de Carlos Andrés Pérez sigue siendo objeto de debate. El gobierno de Nicolás Maduro reivindica El Caracazo como la primera rebelión contra las políticas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional y la administración de turno. Aunque no olvidamos las tragedias y la violencia, también reconocemos que aquellos días marcaron un punto de quiebre en la historia de Venezuela.

Sin embargo, 35 años depués, los mismos ajustes planteados se hicieron necesarios, pero aplicados tras la destrucción del aparato productivo nacional y la perdida del capital humano que hace grande al país caribeño.

Una vez Carlos Andrés Pérez dijo que la historia le daría la razón y he aquí el momento.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
elorientaldemonagas.comeluniversal.com

3 comentarios

  1. I leave a response whn I like a article on a site or I have something to contribute to the discussion. Usually it is causedd by the passion communicated in the article I browsed.
    And on this article A 35 años del Caracazo:
    La Rebelión que Marcó un Punto dee Inflexión en Venezuela – venezjela comenta.
    I was actually moved enough to drop a thought 😛 I do have
    a couple of questions for you if it’s okay. Is it only me or do a few of the
    comments come across like they are left by brain dead visitors?

    😛 And, if you are posting on additional places, I’d
    like to follow everything fresh you have to post.
    Could you lit the complete urls of your social paes
    like youjr linkedin profile, Facebook page or twitter feed? https://glassi-freespins.blogspot.com/2025/08/how-to-claim-glassi-casino-free-spins.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »