La Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó este martes la lista de 104 candidatos elegibles para la rectoría del Consejo Nacional Electoral (CNE). El Parlamento deberá evaluar a los aspirantes y en otra sesión hace la designación.
La lista fue presentada por el presidente del Comité de Postulaciones Electorales, diputado Giuseppe Alesandrello (PSUV – Vargas). Recordó que la instancia trabajó por 56 días seguidos para agilizar la escogencia de las nuevas autoridades del CNE. Destacó que el proceso es una muestra de «unidad» y da un «zarpazo a la ultraderecha» que ha apostado por la «antipolítica».
Tras la intervención del presidente del Comité de Postulaciones Electorales, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, felicitó a todo el equipo que integró la instancia durante todo el proceso de la elección de los candidatos. Enfatizó que Venezuela no tiene nada que envidiar en cuanto al sistema comicial.
La Asamblea Nacional (AN) del 2020 publicó a finales de julio los primeros 153 nombres de los candidatos a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego el número se redujo. En la lista figuran militares, militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), diputados del Parlamento y hasta funcionarios de la administración pública.
En la sesión fue aprobada, por unanimidad, la designación de Arturo Enrique Gil Pinto, como embajador ante Francia.
La elección de los nuevos rectores del CNE es un paso importante para garantizar la transparencia y la equidad de los próximos procesos electorales en Venezuela. El Parlamento deberá evaluar cuidadosamente los perfiles de los candidatos y designar a las personas más idóneas para el cargo.