Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Asamblea Nacional respaldó y ratificó el Segundo Acuerdo

La Asamblea Nacional de mayoría oficialista «respaldó y ratificó» hoy por unanimidad, el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano, suscrito entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la opositora Plataforma Unitaria Democrática el pasado sábado en el marco de la reanudación del proceso de negociación de México.

«Es un logro del presidente Nicolás Maduro, heredado del ejemplo del comandante Hugo Chávez», afirmó el diputado Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente venezolano, al presentar el proyecto de acuerdo en el plenario de la Cámara este jueves.

Durante su intervención fustigó que la oposición utilizó la violencia como herramienta para alcanzar el poder, y destacó que «gracias a la conducción heroica, victoriosa y estratégica de nuestro Presidente Nicolás Maduro, hoy hemos retomado los caminos de la paz y el diálogo».

Además, recalcó que son más de 25 mil millones de dólares líquidos que están bloqueados ilegalmente en Estados Unidos.

«Los primeros de tantos logros de este acuerdo es que reconocen que hay recursos bloqueados y congelados y agredidos al pueblo venezolano por esa oposición extremista, que gracias al presidente Maduro vuelve al carril», dijo.

A su vez el diputado Luis Parra, de la oposición disidente, sostuvo que «no nos sentimos representados por esos dos sectores que se sentaron en México por gobiernos que están facilitando el encuentro, y mucho menos desde nuestra condición de oposición por ese sector político que se alejó del camino de la constitución, y cada vez, es más reducido y no representa a nadie».

«Alzamos la voz y valoramos lo que ahí salió como resultado porque es en el fondo lo que nos ha venido motivando como actores políticos seguir promoviendo un diálogo representativo que tiene que ver con otros actores en la vida nacional», afirmó.

Parra criticó que «los sectores de la vida activa del país que reclaman participación, soluciones, y ahí no hay por ninguna parte recursos para que el sueldo y salario de los funcionarios públicos de los organismos de seguridad, los docentes, empleados de la salud puedan reivindicar un mejor vivir a través de sus salarios».

«También queremos decir que los jubilados y pensionados que tienen ahí la posibilidad de manera inmediata a través de esos recursos puedan destinarse para ellos y para los migrantes que tanto se ha hablado de ellos», apuntó.

En este sentido, indicó que el acuerdo es «una buena noticia» para el país, pero «tenemos que seguir luchando para que todo ese dinero pueda ser repatriado». «Hemos dicho que obviamente tenemos un país que espera soluciones concretas. Este Parlamento tiene competencia del control sobre el gasto público de la Nación, y tiene que entender que tiene que cumplir con sus funciones pese a la situación difícil que tiene el país», exigió.

En tanto Jorge Rodríguez presidente del Parlamento, expresó su orgullo por la participación de los jóvenes diputados Maduro Guerra y Génesis Garvett en la mesa de diálogo, y ordenó dar difusión «masiva» al acuerdo aprobado en el Legislativo.

El segundo acuerdo parcial de protección social suscrito en la Mesa de Negociación de México, contempla la liberación de más de 3.000 millones de dólares congelados en el exterior que serán invertidos en: electricidad, agua, salud, educación, y para mitigar los daños ocasionados por las lluvias, bajo la administración de Naciones Unidas.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
actualidad.rt.com

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »