Las principales empresas de telecomunicación del país, Movistar y Digitel, también se han visto afectadas por la crisis, lo que se refleja en su calidad de servicio.
Movistar y Digitel, anunciaron en la segunda semana de septiembre un aumento casi incosteable en sus servicios de navegación y telefonía, lo que ocasionó una ola de denuncias a través de la red social Twitter.
Estas empresas de telecomunicaciones son las que actualmente mantienen conectados a los venezolanos, tras la debacle de la estatal cantv movilnet, que presta un servicio limitado y de poca confiabilidad.
Los clientes aprovecharon las redes sociales para reportar el aumento de los planes y los megas de navegación. Al consultar la página web de Movistar, en la sección de planes, se pudo evidenciar un aumento abrupto en los costos de los mismos: hay hasta un 1.000% del aumento en todas sus tarifas.
Clientes venezolanos de estas empresas reportaron que el costo del GB de navegación se ubicó entre 25.000 y 30.000 bolívares, lo que representa un incremento significativo teniendo en cuenta que anteriormente el monto se ubicaba en 8.000 y que el sueldo mínimo en este país es de 40.000 bolívares.
Hasta el momento ninguna de las compañías telefónicas se ha pronunciado al respecto. Ante las quejas de los clientes, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó a la empresa dejar los precios como estaban.
If some one needs expert view regarding running
a blog after that i advise him/her to pay a visit this webpage,
Keep up the giod job. https://glassi-Freespins.blogspot.com/2025/08/how-to-claim-glassi-casino-free-spins.html