Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Bachelet pide liberación de presos políticos

Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, reiteró su llamamiento al gobierno venezolano de Nicolás Maduro para que libere a los presos políticos en el país.

También dijo que su oficina ha podido documentar más de 130 casos de violaciones de los Derechos Humanos a reos.

«Reitero mi llamado a liberar incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos, incluyendo a través del cumplimiento de opiniones emitidas recientemente por el Grupo de Trabajo de detención arbitraria», dijo Bachelet.

Lo afirmó durante el 43 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

A este respecto ha «tomado nota» de la excarcelación de 14 personas durante el pasado mes de enero», amplió. «Sin embargo, Foro Penal, una ONG venezolana dedicada al seguimiento de la población penitenciaria, cifra en al menos 351 los presos políticos en el país, entre ellos 120 militares y un adolescente.

También ha denunciado la situación en los centros penitenciarios. Los representantes de la oficina de Bachelet en Venezuela pudieron han podido realizar varias visitas a cárceles en las que han entrevistado a 28 personas «de manera confidencial», documentando «más de 130 casos de presuntas violaciones de Derechos Humanos de personas privadas de la libertad».

El equipo de Bachelet envió esas denuncias al Comité de Coordinación, «un mecanismo de protección interinstitucional» establecido en conjunto con la ONU, «para su acción». La ex presidenta chilena ha revelado que su oficina ha iniciado conversaciones con el régimen de Maduro «para la adopción de un protocolo que permitiría observar juicios y monitorear el respeto a las garantías judiciales».

«Agradezco el espacio operacional hasta ahora garantizado a mi oficina», ha dicho, al tiempo que ha insistido en que «es vital que en los próximos meses podamos avanzar hacia el establecimiento de una oficina de país».

Bachelet indicó que el resumen expuesto este jueves se centra en la actividad de su oficina en Venezuela, avanzando que el próximo 10 de marzo abordará la situación de Derechos Humanos en el país.

La jefa de Derechos Humanos de la ONU visitó Venezuela en junio pasado, tras lo cual presentó un informe muy crítico hacia el régimen de Maduro, al que acusó de reducir el espacio democrático e incumplir su obligación de garantizar la comida y atención médica.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »