Se ha ventilado que la administración de Joe Biden podría suavizar las sanciones contra Venezuela, tras el cambio administrativo en la Casa Blanca.
El equipo del presidente electo Joe Biden se está preparando para mantener negociaciones con la administración de Nicolás Maduro en un intento por ayudar a Venezuela a poner fin a su actual crisis económica y humanitaria , informó Bloomberg, citando fuentes anónimas.
Según el medio de comunicación, el equipo demócrata presionará a Maduro para que celebre «elecciones libres y justas», prometiendo a cambio levantar algunas de las sanciones. Según se informa, la futura administración de Biden ya está buscando opciones para el alivio de las sanciones si Maduro está de acuerdo y una expansión de las medidas económicas si no lo hace. Según las fuentes, China, Cuba, Irán y Rusia, todos simpatizantes de Maduro, jugarán algún papel en estas conversaciones entre Caracas y Washington.

La actual administración estadounidense, responsable de la introducción de severas sanciones al país, también ha ofrecido negociaciones a Maduro en el pasado, pero el enfoque del equipo de Biden es diferente en un aspecto: el demócrata no exigirá la renuncia inmediata de Maduro, según las fuentes citadas por Bloomberg.
El enfoque informado se produce como un aparente cambio de sentido en comparación con los comentarios de Biden sobre Maduro y su gobierno en julio de 2020.
Esto plantea una pregunta sobre el futuro de las relaciones de Estados Unidos con Juan Guaidó, líder de la oposición en Venezuela que se proclamó presidente interino, lideró un fallido intento de golpe de Estado en 2019 y, según los informes, intentó organizar otro en 2020.
La administración Trump respaldó las acciones de Guaidó en enero de 2019, cuando ocupaba el puesto de liderazgo en la Asamblea Nacional del país.
Sin embargo, después de las recientes elecciones generales, que la oposición boicoteó, perdió su puesto y, según los informes, ya no cuenta con el apoyo de algunos de sus antiguos aliados políticos. Según los informes de Bloomberg, el equipo de Guaidó ha estado tratando de negociar una conversación telefónica con Biden desde noviembre, pero hasta ahora ha fracasado en este esfuerzo.
Además de imponer numerosas sanciones a Caracas, la administración Trump supuestamente ayudó a Guaidó a organizar dos intentos de golpe . Uno de ellos tuvo lugar a fines de abril de 2019, cuando la figura de la oposición intentó movilizar al ejército del país para que lo ayudara a derrocar a Maduro, pero con poco éxito.
Otro involucró la contratación de la empresa estadounidense de seguridad privada Silvercorp dirigida por el ex boina verde Jordan Goudreau para secuestrar a Maduro y llevárselo a Estados Unidos.
Goudreau luego afirmó que había sido contratado por Guaidó, pero insistió en que las autoridades estadounidenses sabían sobre la operación planeada, que fue frustrada por el ejército venezolano en mayo de 2020.
Estados Unidos no ha comentado sobre su presunta participación en los intentos de golpe. Guaidó niega haber contratado a Silvercorp para secuestrar al presidente venezolano.