Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Caraqueños convierten la basura en fuente de ingresos

Cientos de residentes de un barrio de Caracas, obligados a vivir en las inmediaciones de un vertedero durante décadas, con riesgo para su salud y el medio ambiente, convirtieron la basura en una fuente de reciclaje e ingresos mediante una iniciativa común.

En agosto del 2021, los habitantes de la parroquia caraqueña de Antímano, decidieron asumir el protagonismo en la gestión de los desechos sólidos. En este sector, debido a los caminos empinados y curvas muy pronunciadas, los camiones de recolección de basura operados por la Alcaldía de la capital venezolana no llegaban a la zona. La cantidad de desechos en el área era tan grande que invadía las carreteras y afectaba la salud de los residentes.

La ato gestión ofrece alternativas de servicio que el gobierno municipal no puede llevar a cabo.

«Teníamos un botadero de basura que nos tenía a los niños con diarrea, las ratas, los malos olores. La mayoría del otro consejo comunal querían venir a echarnos su basura y su desperdicio. Las comunidades de allá como acá nos pusimos de acuerdo para eliminar ese basurero para poder respirar mejor y lo eliminamos». Así declara Gina Caballero, habitante de Antímano, reseña RT.

Las escuelas educan a los estudiantes sobre el reciclaje de basura
Las escuelas educan a los estudiantes sobre el reciclaje de basura

Brigadas ecológicas

En el marco de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras), una estrategia de gestión comunitaria destinada al manejo responsable de los desechos sólidos mediante la recolección oportuna de la basura y la creación de brigadas ecológicas, los habitantes contrataron el servicio de dos camiones y fijaron una ruta, acordando los horarios y las fechas de recogida.

Además, surgieron los llamados ‘mochileros ecológicos’, habitantes para los que la recogida de basura se ha convertido en un empleo oficial. Se encargan de recolectar la basura, así como de limpiar los antiguos vertederos. Para todo esto, cuentan con el apoyo del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas (Supra Caracas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »