Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Colombia pide perdón por los «falsos positivos» de Soacha

Ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército colombiano entre 2002 y 2008

El Gobierno de Colombia pidió perdón a las familias de las víctimas de los «falsos positivos» de Soacha, una serie de ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Ejército colombiano entre 2002 y 2008.

El acto de perdón se llevó a cabo en la ciudad de Soacha, en el departamento de Cundinamarca, y fue encabezado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez. En el evento, Velásquez leyó un comunicado en el que el Gobierno colombiano reconoció su responsabilidad en los crímenes y pidió perdón a las víctimas y sus familias.

«Pedimos perdón a las familias por el dolor y el sufrimiento que les han causado estos hechos», dijo Velásquez. «Reconocemos que el Estado colombiano es responsable de estos crímenes y nos comprometemos a trabajar para que nunca más ocurran».

Los «falsos positivos» fueron un escándalo que conmocionó a Colombia. En estos casos, el Ejército colombiano asesinaba a civiles inocentes y los presentaba como guerrilleros muertos en combate. Según la Comisión de la Verdad, un organismo creado para investigar el conflicto armado colombiano, se cometieron al menos 6.402 «falsos positivos» entre 2002 y 2008.

El acto de perdón del Gobierno colombiano es un paso importante para la reparación de las víctimas y sus familias. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para que estos crímenes no queden impunes.

Reacciones de las víctimas y sus familias

Las familias de las víctimas de los «falsos positivos» de Soacha recibieron con satisfacción el acto de perdón del Gobierno colombiano. Sin embargo, también expresaron su preocupación de que los responsables de estos crímenes no sean llevados ante la justicia.

«Este es un paso importante, pero no es suficiente», dijo María del Carmen Martínez, madre de una de las víctimas. «Queremos que los responsables de estos crímenes sean castigados».

La Comisión de la Verdad ha recomendado que se investiguen y sancionen a los responsables de los «falsos positivos». Sin embargo, hasta el momento, solo se han condenado a un puñado de militares por estos crímenes.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
telesurtv.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »