Volker Turk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, informó hoy que pidió al presidente Nicolás Maduro y a las autoridades venezolanas, el fin de la tortura y la liberación de las personas detenidas arbitrariamente, durante las reuniones que sostuvo en su visita oficial de dos días al país.
«Las detenciones arbitrarias son algo serio, se habló de esto con el gobierno y se dijo que habrá consideraciones especiales para la liberación de los detenidos. Pedí que se pusiera en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela», dijo al término de su vista oficial en rueda de prensa desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas.
Asimismo, informó que solicitó «poner fin a la tortura de una vez por todas» y que se limite «el amplio y prolongado uso de la prisión preventiva».
«Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas, serán investigadas y los responsables enjuiciados», sostuvo.
Además, indicó que también conversó el tema de las liquidaciones extrajudiciales, porque «es un tema que no se puede omitir y que lamentablemente sigue perpetrándose y tenemos que tomar con mucha seriedad».

En este sentido dijo que espera que sus delegados en Caracas puedan tener «acceso sin restricciones a todos los centros de detención del país».
«Siempre hemos mantenido una posición firme para los relatores independientes que visiten y pueda tener una visión sobre Venezuela», acotó.
Atención a la ley sobre las ONG
El alto comisionado dijo además reiteró «la importancia de garantizar el espacio cívico y pedí que se estableciera un amplio proceso consultivo sobre la ley«, que busca fiscalizar la actuación y el financiamiento de las ONG, y cuya creación fue aprobada por la Asamblea Nacional esta semana.
«Al proyecto de Ley tenemos nuestras observaciones. La reacción de ellos fue de comprometerse junto a nosotros porque siempre hay una preocupación de la restricción y del derecho a asociarse, a participar y a reunirse, y tenemos que asegura que no haya ningún tipo de restricciones en torno a ese derecho legítimo», resaltó.
Turk también dijo que habló de las sanciones contra el país y funcionarios venezolanos y de los problemas que crean estas medidas.
«Si bien la crisis económica es anterior a las sanciones, estas han agravado la crisis. He alentado a que se levanten las medidas coercitivas unilaterales», expresó.
Por otra parte, mostró su preocupación por las personas que migran y mueren trágicamente en altamar, y formuló un llamado a todos los países para que tomen medidas y las rescaten porque hay el derecho a la vida.
El sistema de justicia
Turk informó que Maduro le reiteró su disposición para trabajar en mejorar al sistema de justicia, y agregó que se firmó la renovación del Memorando de Entendimiento que mantiene el país, desde 2019, con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
«Me alienta la decisión de prorrogar la presencia de mi equipo en el país por otros dos años. Voy a seguir comprometido con Venezuela porque es esencial para un futuro mejor», puntualizó.
Durante su visita oficial, el alto comisionado se reunió con Maduro, autoridades gubernamentales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, defensores de DDHH, representantes de grupos de víctimas, jefes de agencias, fondos y programas de la ONU y diplomáticos.