El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia informó el pasado jueves el asesinato de Eduardo Marlon Mejía Vargas, quien es firmante del Acuerdo de Paz en el departamento de Arauca, siendo el segundo en lo que va de 2023.
Indepaz precisó que la víctima, realizaba su proceso de reincorporación en Arauca.
A través de su cuenta en la red social Twitter, Indepaz precisó que la víctima fue identificada como Eduardo Marlon Mejía Vargas, quien realizaba su proceso de reincorporación en el Arauca.
«Este firmante fue asesinado en su lugar de residencia en el barrio 20 de Julio de Tame, donde hombres armados dispararon en su contra», explicó el ente.
En el hecho, ocurrido el miércoles, también fue herida la madre de Mejía Vargas y un menor de edad.
Además, Indepaz acotó que desde el 17 de mayo de 2022 se habían reportado amenazas contra la vida de Mejía Vargas.
De acuerdo con el registro que lleva Indepaz, con este hecho ya van 350 firmantes del Acuerdo Paz asesinados desde 2016, cuando fue rubricado.
Junto al reporte del asesinato de Eduardo Marlon Mejía Vargas, Indepaz informó sobre una nueva masacre, la número 28 en lo que va del año.
Los sucesos ocurrieron en los territorios donde opera el Ejército de Liberación Nacional, entre otros grupos.
La tragedia ocurrió luego de que el Gobierno reforzara su intención de avanzar en las conversaciones con la guerrilla. El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, declaró que no se puede consolidar la paz con la muerte de más colombianos.