Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Consecomercio: «Seguimos trabajando para la recuperación económica»

Consecomercio y sus agremiados siguen trabajando para ser protagonista en la recuperación económica de Venezuela, pese a la alta inflación que anualizó una tasa de 537,7% en febrero, según cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente independiente.

Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), descendiente de inmigrantes italianos, pero nacida en Venezuela, habla sobre los retos y los esfuerzos que enfrenta su organización.

«Estamos haciendo incluso visitas a España, Francia, Italia, presentándonos como empresarios que no nos hemos rendido, que estamos trabajando todavía en Venezuela, y queremos participar y ser protagonistas en la recuperación del país», afirmo Polesel, presidenta de Requieca C.A. (Repuestos, Equipos y Engranajes), empresa familiar de venta de repuestos para camiones.

Venezuela registró una severa recesión entre 2014 y 2019 que contrajo en 65% el PIB, una debacle similar a un país en guerra, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Luego en 2021 entró en una pequeña recuperación, y en el primer trimestre del 2022 creció en 17,04%, según datos oficiales La empresaria dijo que ese crecimiento permitió recuperar el comercio con Italia, pero, agregó, que luego hubo un freno que generó una caída en las ventas entre 25 y 35% en enero de este año.

Polesel precisó que el sector enfrenta problemas como falta de crédito, voracidad fiscal, contrabando, servicios públicos deficientes, bajo ingreso del consumidor y alta inflación.

Durante el 2021, las exportaciones no petroleras, no auríferas de Venezuela hacia Italia totalizaron US$ 68.232.000, y estuvieron lideradas por: Productos férreos obtenidos por reducción directa de minerales de hierro, en trozos; seguida de Ron; y Cueros y Pieles de Bovino, entre otros, de acuerdo a datos de la Asociación Venezolana de Exportaciones (AVEX).

Venezuela registra una prolongada crisis económica y una acelerada inflación, que el FMI estima podría ubicarse en 150% al cierre del 2023

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
efectococuyo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »