Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Detienen al periodista Luis Acosta por cubrir minería ilegal en Amazonas

Organizaciones de derechos humanos denunciaron la detención del periodista venezolano Luis Acosta. El comunicador social se ha dedicado a cubrir la minería ilegal en el estado Amazonas, en el sur de Venezuela.

Acosta fue detenido el viernes en la mañana en las minas del Parque Nacional Yacapana. Una extensa área en el estado Amazonas, a unos 800 kilómetros de Caracas, fronterizo con Colombia y Brasil. No está claro quién lo detuvo ni bajo qué cargos.

El periodista ha realizado coberturas sobre las operaciones militares que se llevan a cabo contra la minería ilegal en el parque nacional Yacapana.

“Al pasar 48 horas de este hecho no hay ningún pronunciamiento de algún organismo jurisdiccional sobre este hecho ni las condiciones bajo las cuales se encuentra el periodista Luis Alejandro Acosta Romero”. Estas fueron declaraciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en un comunicado.

Los periodistas llamaron a las autoridades a salvaguardar la integridad y los derechos humanos de Acosta.

En las últimas semanas el ejército de Venezuela ha intensificado una operación que inició en diciembre pasado para destruir estructuras utilizadas para practicar ilegalmente la minería de oro en el sur del país.

La situación, que ha impactado negativamente a poblaciones indígenas en el sur del país, fue expuesta en el más reciente informe de la Misión internacional independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela (FFM por sus siglas en inglés).

En días recientes, activistas venezolanos han reportado un «patrón» de detenciones forzosas de personas percibidas como disidentes.

Libertad de prensa

La detención de Acosta es un caso preocupante de represión contra la prensa en Venezuela. El periodista ha sido objetivo de ataques previos por su trabajo. Esto sugiere que su detención podría estar motivada por su cobertura de temas sensibles.

La detención de Acosta se produce en un contexto de creciente represión contra la libertad de expresión en Venezuela. En los últimos años, el gobierno ha encarcelado a varios periodistas y activistas por su trabajo.

La comunidad internacional debe condenar la detención de Acosta y exigir su liberación inmediata.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
VOArunrun.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »