Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Dia de la tierra pasa de largo para los venezolanos

El día de la tierra se celebra en el mundo, sin embargo los venezolanos estamos tan agobiados por la crisis energética, económica, política y social que lo perdimos de vista.

La fecha se señala en el calendario cada 22 de abril, como una forma de generar conciencia sobre nuestro hábitat común y aquello que le afecta.

Es un momento para generar acciones en pro de tener un planeta descontaminado y ecológicamente más equilibrado, pelea que se ve en grave riesgo de perder, tras intereses económicos y de diversas índoles.

Nuestro país es un maravilloso compendio de recursos naturales, que están en peligro por la falta de un buen manejo y de su administración.

Somos un país minero, actividad que atenta siempre contra el ambiente, pero adicionalmente nuestras ciudades, generadoras de polución están tan mal administradas, que generan un grave entorno para habitar de manera saludable.

Si en condiciones normales es poco lo que se toma en cuenta este tópico, en este ambiente de guerra, es mucho más lejana la posibilidad de unirse en pro de nuestro ambiente y en fin, de nosotros mismos.

Es bueno recordar que todos habitamos en el mismo ecosistema y que los desequilibrios y problemas de otras latitudes también nos afectan.

Dia de la tierra 2019
Todos habitamos en el mismo hogar. La madre tierra necesita de nuestro respeto y cuidado, ese es el motivo de la celebración del Dia de la tierra
Por este motivo compartimos un pensamiento plasmado por la naciones unidas, a continuación:

La tierra que habitamos
«Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.
La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta.
Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, admitimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.
Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.
(Texto de las Naciones Unidas)

A través de
Venezuelacomenta.com
Fuente
Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »