Mandatarios de Inglaterra, Alemania y Francia analizan las posibles repercusiones de la salida de la nación americana del Acuerdo Nuclear de Irán y anuncian que se tomaran muy en serio seguir unidos para revitalizar el mismo, los mandatarios solicitaron a Estados Unidos, no ser un obstáculo para la implementación de este.
Desde Irán el presidente Hassan Rouhani quien ha sido un seguro protector del pacto, ha informado que tomará el camino presentado por Europa y desarrollará con ellos nuevas posibilidades para mantener el acuerdo en funciones.
Rouhani tiene una gran oposición dentro de Irán protagonizada por la línea dura que opone a su gobierno y que en reiteradas oportunidades han acusado al mandatario de ser genuflexo con occidente, por ello le han solicitado que abandone el acuerdo y que emprenda un rumbo propio.
Estamos «profundamente decepcionado», ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que también ha comunicado que Rusia y la República Popular de China, se mantienen dentro del pacto y apoyarán cualquier decisión que tome Irán para mantener la paz en oriente medio.
En un comunicado conjunto los mandatarios del Reino Unido, Alemania y Francia han expresado que, «Nuestros gobiernos siguen comprometidos con asegurar que se mantenga el acuerdo, y trabajarán con todas las partes restantes del acuerdo para garantizar que este siga siendo existiendo», manifestaron, por lo que el presidente iraní indicó, «he ordenado al Ministerio de Asuntos Exteriores que negocie con los países europeos, China y Rusia en las próximas semanas”, y añadió “Si alcanzamos los objetivos del acuerdo en cooperación con otros miembros del acuerdo, se mantendrá en su lugar”.

Las razones para salir del Acuerdo con Irán
En una aptitud un tanto excesiva, el presidente Donald Trump se ha referido al acuerdo como un «trato horrible y unilateral que nunca debió haberse hecho», y entre las razones que ha dado para la salida intempestiva de su participación, ha manifestado que este acuerdo no protege a los Estados Unidos, ni a sus aliados y que el mismo ha puesto, «límites muy débiles a la actividad nuclear del régimen y ningún límite en su otro comportamiento maligno, incluidas sus siniestras actividades en Siria, Yemen y otros lugares».
Finalmente, luego de referirse a la poca veracidad que los inspectores han demostrado, señalo que impondrá las mismas sanciones a Irán, a las que el país norteamericano renunció en 2015 cuando Obama firmó este funesto acuerdo.
«Alejarse del acuerdo les da la espalda a los aliados más cercanos de Estados Unidos, y un acuerdo que negociaron los principales diplomáticos, científicos y profesionales de inteligencia de nuestro país», ha dicho el expresidente Barack Obama, a través de su cuenta Twitter y agregó que cuando se firmó el acuerdo se velaron por los intereses norteamericanos y la prevalencia de la paz.