El presidente colombiano saliente, Iván Duque, afirmó hoy que mientras esté en el cargo no permitirá que ingresé al país como su par de Venezuela, Nicolás Maduro.
La negativa de Duque impediría que Maduro pudiera estar en la asunción del mandatario electo Gustavo Petro.
«Mientras yo sea el presidente él no entrará como presidente de Venezuela a territorio colombiano», afirmó Duque.
«Cuando yo dejé la presidencia, que el próximo presidente decida que relación va a tener con él», agregó el jefe de Estado.

El inicio de una nueva era
Cabe destacar que Petro se posicionará como presidente él próximo 7 de agosto. Este, aparentemente, será el final de la ruptura de relaciones entre Venezuela y Colombia; dos países unidos por la geografía y la historia que han sido separados por motivos políticos, afectando a las poblaciones de ambos lados de las fronteras de manera particular y a las economías nacionales en general.
Por otro lado las acusaciones de Maduro contra Duque por estar detrás de los ataques que supuestamente se han perpetrado contra las refinerías y el sistema eléctrico del país petrolero, siguen abriendo brechas entre sus gobiernos.
“Están siendo objeto, las refinerías, de ataques de enemigos infiltrados, enemigos ocultos, para hacerle daño a nuestros complejos refinadores, hacerle daño a nuestro pueblo. Detrás de eso está la derecha, lo denuncio, la derecha salvaje, la derecha vendepatria, detrás de eso están los planes de Iván Duque”, dijo Maduro.
El nuevo gobierno de Gustavo Petro marcará un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales de ambos países.