En Venezuela el salario mínimo mensual de 40 mil bolívares no llega a 2 dólares, mientras que la canasta alimentaria se sitúa en 3.595.488 bolívares, equivalente a 175 dólares a la tasa oficial, excluyendo de una digna calidad de vida a la mayor parte de los trabajadores.
El gremio de educadores y otros trabajadores públicos manifestaron en Caracas por la precaria condición salarial y el deterioro del sistema educativo venezolano.
La protesta coincide con el #DiaMundialDeLosDocentes, efeméride celebrada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Al grito de «salarios dignos ya» los educadores junto con trabajadores de otros gremios del sector público protestaron hoy por las «pésimas condiciones laborales» del gobierno de Nicolás Maduro y por «la precariedad y descalabro» de todo el sistema educativo venezolano.
Convocados por la Coalición Sindical, los manifestantes se concentraron en la sede del Ministerio para la Educación Universitaria, Ciencias y Tecnología en el centro de Caracas y pretendían tomar las calles para exigir sus reivindicaciones salariales y laborales.
Reprimieron las protestas por la condición salarial
Sin embargo, fueron desalojados «a empujones» por varios piquetes de las fuerzas de seguridad que con equipos antimotines se apostaron en el lugar.
Francheska Pérez, trabajadora de la Universidad Central de Venezuela (UCV) explicó que «intentamos tomar la calle, pero los funcionarios arremetieron contra las pancartas y nos las reventaron, dijeron que si nos acercábamos a la calle iban a responder con toda la fuerza de la ley».
«En este momento, no solamente está criminalizado el derecho a la protesta sino también la disidencia. Aquí no se puede decir que estamos cansados de un salario de hambre que nos está llevando a la muerte y a la miseria, sino que tenemos que callarnos y eso no estamos dispuestos aceptarlo», advirtió.
A su vez, Griselda Sánchez, coordinadora de la Coalición Nacional por el sector de Educación, lamentó que la educación en todos los niveles esté siendo «golpeada fuertemente por este régimen que pretende acabar con el sistema educativo democrático».
Comentó, que el primero de octubre arrancó la educación secundaria y sólo «10% de la población estudiantil se movilizó a nivel nacional porque hay una gran deserción escolar».
Fantastic blog you hasve here butt I was curious if you knew of any user
discussion forums that cover thhe same topics discussed in this article?
I’d really like to be a part of community where
I can gget suggestions from other experienced people that share the
same interest. If you have any suggestions, please let me know.
Cheers! https://Glassi-info.blogspot.com/2025/08/deposits-and-withdrawals-methods-in.html