El costo de la migración venezolana en colombia asciende a cuatro billones de pesos, según cifras ofrecidas por el Banco Mundial.
El presidente colombiano, Iván Duque, dijo que el Banco Mundial, ha realizado un análisis en el que indica que la llegada de cerca de un millón de migrantes que buscan quedarse en el vecino país, tiene un impacto sobre su Producto.

Luego de una reunión entre el presidente Colombiano y Jorge Familiar, Vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Duque dijo: «Quiero destacar una cifra de ese reporte: el impacto fiscal que puede tener la crisis migratoria puede ser del 0,5 por ciento del PIB y obviamente queremos mirar cómo eso se ve reflejado en salud, en educación y en muchos bienes públicas».
Mediante este análisis el vecino país podrá programar sus políticas sociales y plantearse las soluciones necesarias para las demandas poblacionales.
El costo de la política de brazos abiertos ha permitido el ingreso a los venezolanos desplazados, que según cifras estimadas por la ONU que indican que hasta junio de este año 2,3 millones de venezolanos han salido de su país, principalmente con rumbo a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile.
Esta realidad ha precipitado muchos cambios en los países de la región, por lo que Duque indicó en la Asamblea general de la ONU que “El mundo debe actuar y unirse para que este éxodo trágico llegue a su fin y un pueblo pueda ver florecer la esperanza”.