Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Zulia es un foco de coronavirus

El estado Zulia, el segundo estado en importancia de Venezuela, está emergiendo como un foco de coronavirus en el país, como consecuencia de la escasez crónica de agua y energía que se sume a la carencia de insumos en los hospitales para prevenir la enfermedad.

El Gobierno identificó a esa región como un foco de la pandemia, con estadísticas que muestran 590 casos y 10 muertes en el estado que colinda con Colombia. Pero líderes de la oposición han cuestionado las cifras, señalando falta de transparencia en la notificación de casos y acusando persecuciones a quienes contradicen los datos oficiales.

Las autoridades dicen que muchos de los casos se originaron en el Mercado de Las Pulgas de Maracaibo, que abastece de alimentos a gran parte de la segunda ciudad de Venezuela a pesar de su reputación hacinamiento y malas condiciones sanitarias.

En algunos casos, los pacientes mueren por síntomas consistentes con COVID-19, pero sus certificados de defunción sólo describen neumonía o enfermedades respiratorias, se ha filtrado entre algunos trabajadores de salud de Zulia que permanecen en el anonimato, por seguridad.

A principios de este mes, 20 personas diagnosticadas con coronavirus exigieron salir de la cuarentena forzada en el Hospital Universitario de Maracaibo, quejándose por la falta de comida y agua corriente. Esta información fue ofrecida de manera extra oficial y el hospital no hizo ninguna mención oficial al respecto.

El equipo de médicos y enfermeras «trabaja por los cuatro dólares que se gana (al mes), pero el personal médico no va a arriesgarse a contraer un enfermedad por el poco dinero que gana», dijo un médico, que pidió no ser identificado por temor a represalias.

El Zulia ha estado entre las regiones más afectadas y expuestas al coronavirus por el descalabro de los servicios básicos que ha dejado a todos, incluyendo los trabajadores de hospitales, batallando para mantener las medidas básicas de prevención.

Maduro dice que Venezuela ha manejado el brote mejor que otras naciones latinoamericanas. El presidente destaca que las cifras oficiales de casos y muertes son las más bajas e insiste en que la mayoría de las infecciones del país provienen de migrantes que regresan de Colombia y Brasil.

Los datos oficiales suministrados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y que han sido anunciados hasta ahora, se encuentran distribuidos en el país de la siguiente manera:

• 977 en Apure
• 590 en Zulia
• 533 en Bolívar
• 521 en Táchira
• 368 en Miranda
• 249 en Caracas
• 170 en Nueva Esparta
• 166 en Aragua
• 117 en La Guaira
• 88 en Lara
• 71 en Barinas
• 57 en Mérida
• 51 en Trujillo
• 48 en Falcón
• 37 en Sucre
• 27 en Carabobo
• 22 en Anzoátegui
• 19 en Portuguesa
• 16 en Amazonas
• 19 en Monagas
• 10 en Delta Amacuro
• 11 en Yaracuy
• 9 en Cojedes
• 6 en Guárico
• 4 en Los Roques

TOTAL: 4.186

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »