El gobierno de Colombia y el grupo rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron establecer un alto al fuego, que comenzará el 3 de agosto.
La noticia fue dada a conocer por Bruno Rodríguez, canciller cubano, tras el evento realizado el pasado viernes en La Habana en el que se desarrolló la tercera ronda de negociaciones entre el gobierno colombiano y los rebeldes del ELN, con la mediación de Cuba.
“Al anunciar este acuerdo, las partes inician el proceso de alto el fuego”, dijo Rodríguez, y agregó que las hostilidades se detendrán por 180 días a partir del 3 de agosto.
El Ejército de Liberación Nacional, de izquierda radical, está formado por varios miles de personas y es la segunda organización rebelde armada más grande de Colombia después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea designaron al ELN como organización terrorista.
El proceso de negociación entre el gobierno de Colombia y el ELN se inició en 2016 pero se detuvo dos años después. Nuevas rondas de negociación entre las partes se realizaron en noviembre-diciembre de 2022 y en marzo de 2023 luego de la juramentación de Gustavo Petro como presidente del país.
Brasil, Chile, México, Cuba, Venezuela y Noruega actúan como países garantes en las negociaciones, que de ser exitosas marcaran un hito en la historia del país caribeño.