España elevó al rango de embajador a su encargado de negocios en Venezuela, Ramón Santos Martínez, en sus pasos por reanudar las relaciones diplomáticas con el país.
La decisión, tomada el pasado martes por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, fue publicada el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Santos Martínez ejercía como encargado de negocios de España en Caracas desde 2021, pero la ausencia de embajador en esa oficina diplomática estaba desde 2020.
El último embajador había sido Jesús Silva, a quien Caracas acusó de facilitar el exilio a España del opositor político venezolano Leopoldo López.
Ahora, tras dos años sin embajador español en Caracas, los cambios en la situación política en Venezuela, donde la eliminación del gobierno interino de Guaidó es un hecho y varios países iberoamericanos han vuelto a contar con representaciones en el país, España contará de nuevo con la más alta representación diplomática en Venezuela.
El nombramiento se aprobó en la reunión del Consejo de Ministros del día 27 de diciembre y se publicó en el BOE al día siguiente.
Petro celebra
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, celebró esta decisión, que calificó como «el restablecimiento de relaciones de diplomáticas entre España y Venezuela».
En su mensaje, publicado en Twitter, añadió que «el reintegro de Venezuela al sistema interamericano de Derechos Humanos es fundamental para consolidar una Latinoamérica unida en la paz, la integración económica y la democracia profunda».
Hasta ahora, el Gobierno de Venezuela no se ha pronunciado al respecto.