La resolución contra los directivos del SAIME, se basa en el indebido uso de sus funciones y privilegios para enriquecerse ilícitamente.
El gobierno de Estados Unidos sancionó el lunes al Director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno Gil, y a su antecesor, Juan Carlos Dugarte Padrón por encabezar operaciones de corrupción que exigían el pago de miles de dólares en sobornos para otorgar pasaportes.
En las operaciones de corrupción, las autoridades estadounidenses detectaron la participación de elementos de las bandas paramilitares del régimen de Nicolás Maduro conocidas en Venezuela como “Colectivos”, quienes trabajaban dentro del Saime.
La medida del Departamento del Tesoro, que congela los activos que los integrantes del régimen de Nicolás Maduro podrían tener bajo territorio estadounidense, acompañó la adopción de sanciones similares aplicadas para castigar la corrupción en Latvia y Camboya, además de en Venezuela.
“La corrupción priva a las personas de los recursos, servicios básicos y oportunidades económicas de sus países, mientras que enriquece a unos pocos y facilita la destrucción ambiental, la inestabilidad política y el conflicto”, dijo el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en un comunicado al anunciar las medidas.
Comunicación oficial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
El 9 de diciembre de 2019, Estados Unidos sancionó a dos funcionarios alineados con el antiguo régimen de Maduro de conformidad con la Orden Ejecutiva 13692, según enmendada, que autoriza la designación de cualquier persona que se determine que es un funcionario actual o anterior del Gobierno de Venezuela. Gustavo Adolfo Vizcaino Gil y Juan Carlos Dugarte Padrón usaron su puesto como Director General del Servicio Administrativo de Identificación, Migración e Inmigración (SAIME) del Gobierno de Venezuela para enriquecerse corruptamente a expensas de los venezolanos que buscan servicios de pasaportes. Dugarte fue Director General desde abril de 2016 hasta junio de 2018, cuando Vizcaino lo reemplazó.
Durante el mandato de Vizcaino, SAIME cobró tarifas exorbitantes a los solicitantes de pasaportes, de los cuales se benefició personalmente. Algunos pasaportes se vendieron a ciudadanos no venezolanos y otros solicitantes nunca recibieron pasaportes, incluso después de cobrarles ilícitamente miles de dólares. Dugarte también recibió sobornos y fue implicado públicamente en tratos corruptos por la venta de pasaportes.
Es desmesurado que los venezolanos no puedan obtener un pasaporte o tengan que pagar tarifas excesivas debido a la corrupción, ya que continúan huyendo de las devastadoras condiciones en Venezuela que Maduro y sus corruptos asociados han creado. Esta es otra causa más de la miseria que millones de venezolanos sufren ahora.
Con nuestros socios democráticos en la región y en todo el mundo, Estados Unidos continuará apoyando al pueblo de Venezuela, al presidente interino Guaido y a la Asamblea Nacional.