La Plataforma Unitaria Democrática exigió hoy al gobierno reactivar de inmediato la Mesa de Negociación en México tras el nuevo escándalo de corrupción que sacude a la estatal PDVSA donde, de acuerdo a estimaciones, se perdieron 3.000 millones de dólares.
«Frente a este nuevo desastre que deja en evidencia las denuncias que hemos venido realizando, exigimos el inmediato retorno a la Mesa de Negociación en México, para establecer de manera definitiva y urgente las condiciones que permitan celebrar elecciones presidenciales libres y democráticas, cesando la violación de DDHH y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano», expresó la coalición opositora a través de un comunicado.
Asimismo, rechazó «este nuevo desfalco» en la administración de Nicolás Maduro, y destacó que «el monto del botín por el cual se pelean» es similar al presupuesto del acuerdo social firmado en México que será administrado por la ONU para que pueda llegar a los venezolanos y, «evitar que corran la misma suerte de estos recursos que se han robado». Por otra parte, rechazó el ataque y la ofensiva constante al líder opositor Juan Guaidó y alertó sobre las amenazas contra la dirigencia de la plataforma unitaria como intento por desviar «la atención sobre este nuevo escándalo de saqueo».
«Lo que hoy ocurre en Venezuela es consecuencia de la destrucción sistemática del Estado de Derecho y sus instituciones, las cuales están actualmente al servicio del régimen de Maduro y las usan para perseguir a quienes le conviene», afirmó Sostuvo que todos los precandidatos presidenciales que participen en la primaria del próximo 22 de octubre «se comprometerán de manera inequívoca con el rescate de nuestra industria petrolera, la reinstitucionalización del país y la lucha contra la corrupción».
«Ante estos hechos indignantes, animamos a todos los venezolanos de bien, sin distingo de su posición política, a unirnos en favor del cambio que anhelamos, participando en la elección primaria el próximo 22 de octubre», expresó.
De acuerdo con Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional oficialista, hasta la fecha han detenido a 19 personas, quienes estarían involucradas en la reciente trama de corrupción que provocó la salida de Tareck El Aissami, del ministerio de Petróleo.