Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Facebook pone a prueba el botón «No Me Gusta»

Por ahora en los usuarios de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

 

Desde hace mucho los usuarios de Facebook han pedido el botón “No me Gusta” o “Dislike”, finalmente está a prueba, por ahora en los usuarios de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

A prueba el Botón No Me Gusta en Facebook

Más que para expresar una reacción como las que ya acostumbramos a usar: Me gusta, Me

Botón no me gusta vista en Andriod

encanta, Me Entristece, Me enfurece, esta nueva característica repercute directamente en la visibilidad del comentario o Post, tal como es el uso en los foros.

Si una publicación gana muchas reacciones negativas, es menos probable que se haga visible a otros usuarios de Facebook, ya que se irá desplazando hacia abajo en el cajón de comentarios (o en el feed, si se trata de publicaciones).



Esto es, básicamente, una forma de delegar y confiar en los usuarios de Facebook la tarea de elegir qué clase de comentarios no deben ser vistos por el resto de los usuarios, ya sea por poco interesantes o por molestos.

Facebook está probando el nuevo botón con usuarios reales, pero solo esta disponibles para el 5 por ciento de entre aquellos que viven en los Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda, y tener el inglés como idioma configurado, y de usar la red social desde la aplicación de Android.



Facebook, después del escándalo de Cambridge Analítica

La aplicación, siempre en evolución y siempre vigente en el diario devenir del público a nivel mundial, ha estado recientemente en el ojo del huracán con acusaciones de permitir los datos de los usuarios por la empresa Cambridge Analytica, escandalo que llevo a Mark Zuckerberg a testificar ante el congreso de los Estados Unidos.

Facebook fue sometido a una campaña en Twitter, marcada con el hashtag #DeleteFacebook, de la que aparentemente ha salido victoriosa, pues determinaron que, el efecto fue inverso ya que la realidad es que aumentó número de personas que usan la plataforma al menos una vez al mes.

 

 

 

A través de
Venezuelacomenta
Fuente
Altadensidad.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »