Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Fedecámaras presentó plan de vacunación contra el Covid-19

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción, Fedecámaras, presentó hoy un plan de vacunación «gratuito» contra el Covid-19 para los trabajadores de este sector y sus familiares.

«No es un proyecto de comercialización, es un proyecto de ayuda al país», afirmó Ricardo Cusanno, presidente de la máxima patronal, en rueda de prensa en Caracas.

Detalló que el plan que debe ser aprobado por el gobierno de Nicolás Maduro, contempla «importar un primer lote de 6 millones de dosis para vacunar a 3 millones de personas, si fuesen las vacunas de dos dosis, o para vacunar a 6 millones de personas si fuera la vacuna monodosis».

«Este es un compromiso y responsabilidad social voluntaria de las empresas que quieran ingresar a un plan de vacunación, aquí hay un empresariado comprometido a que esto sea posible», afirmó Explicó que en una primera fase serán aplicadas en cuatro meses y medio a trabajadores del sector privado y sus familiares, y 20% a la población de los sectores más vulnerables, determinadas por el Ejecutivo.

Asimismo, dijo que el plan de inmunización será «gratuito», y que los biológicos que se compren y apliquen serán los que apruebe el gobierno de las siete que hay de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que los países han empezado a administrar a sus habitantes.

Además, informó que el plan cuenta con el apoyo de la empresa Meditron – dedicada a la importación, instalación, reparación y mantenimiento de equipos médicos-, y también contempla un avión para el transporte exclusivo de las vacunas lleguen cada 15 días con 750 mil dosis hasta completar los 6 millones previstas.

«Queremos ayudar a que Venezuela tenga salud para que pueda seguir produciendo», afirmó. También indicó que la propuesta contempla que unas 500 vacunas que serán aplicadas a diario en 100 clínicas privadas a trabajadores y sus familiares, en un plan «estricto» que será coordinado por la Academia Nacional de Medicina.

«Estamos dispuestos a ayudar y apoyar al sector salud, reforzar la capacidad de respuesta y proporcionar a la población, en especial a los trabajadores del sector privado, la vacuna a la mayor brevedad posible. Debemos evitar que se siga contagiando la familia venezolana», expresó.

Cusanno destacó que durante el programa de vacunación se requerirá el otorgamiento de salvoconductos para que el personal que distribuya las dosis y los kits de bioseguridad pueda movilizarse por el país, así como combustibles para los vehículos y las cadenas de frío.

Asimismo, dijo que necesitarán el apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado para que garanticen que no ocurra «ningún acto de vandalismo».

«Aquí no hay ningún actor involucrado que aspire o pretenda generar riquezas con una situación tan compleja como la que vivimos por el Covid-19. Lo peor que le pudiera pasar al país es que hoy haya un mercado negro y bodegones de vacunas», sentenció.

Venezuela arrancó en febrero su campaña de vacunación con las 100 mil vacunas rusas Sputnik V, al personal de salud y autoridades como prioridad, y en marzo comenzó a aplicar también las 500 mil dosis de la farmacéutica china Sinopharm, incluyendo a los maestros.

En tanto mantiene su posición de no otorgará la licencia de uso a la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca, y reiteró que a través del mecanismo Covax de la ONU escogerá cuál es la vacuna permisada para aplicar al pueblo venezolano Por otra parte, se espera que en la primera semana de abril lleguen al país las vacunas desarrolladas por Cuba: 30 mil dosis de Soberana-02 y 30 mil de Abdalá, para participar en la Fase III de ensayos clínicos.

Venezuela registra una segunda ola de la pandemia y aumento de casos positivos que el gobierno atribuye a la presencia de la variante brasileña, y que hasta el momento dejan 153.315 contagios y 1.521 decesos, según cifras oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »