Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Guyana pesca en río revuelto para quedarse con el Esequibo

La crisis venezolana le viene a Guyana como anillo al dedo en el caso de la disputa del Esequibo

Guyana pesca en río revuelto para quedarse con el Esequibo, la crisis venezolana le viene como anillo al dedo en el caso de la disputa territorial.

La lucha entre la ilegitimidad y la legitimidad del gobierno de Maduro y Guaidó ha dejado un vacío, con el que los guyaneses han abonado su reclamo sobre el territorio.

En opinión de Fernando Ochoa Antich, expresada en El Nacional, «Una consecuencia de esa perniciosa conducta fue la sorprendente decisión de Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, anunciada el 30 de enero de 2018, de remitir la controversia entre Venezuela y Guyana por el territorio Esequibo a la Corte Internacional de Justicia, sin haber agotado todos los medios de solución pacífica no jurisdiccionales previstos en el artículo 33 de la Carta de la ONU», refiriéndose a la política exterior de los gobiernos de Chávez y Maduro.

El analista explica que en su momento (año 2004), Hugo Chávez expresó: “Venezuela no se opone a ningún proyecto de desarrollo en el Esequibo, autorizado unilateralmente por Guyana, si beneficia a su pueblo”

De igual manera apunta que en el año 2007 el finado mandatario dijo: “Venezuela inició la reclamación del Esequibo por presiones de Estados Unidos para desestabilizar el gobierno comunista de Cheddy Jagan”.

El General Retirado y  Ex Ministro de la Defensa y Relaciones Exteriores sostiene que «Estas entreguistas declaraciones solo buscaban congraciarse con Guyana y los países del Caribe. La verdad histórica es que la reclamación venezolana se inició en 1899, apenas se conoció el injusto resultado del Laudo Arbitral».

En su texto, Antich comenta que «Guyana utilizó, a su favor, la absoluta ilegitimidad del gobierno de Nicolás Maduro para presionar a Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, con el fin de lograr que enviara el diferendo territorial con Venezuela a la Corte Internacional de Justicia, a pesar de no haber agotado todos los medios de solución pacífica previstos en el artículo 33 de la Carta de dicha organización».

Venezuela envuelta en el caos más profundo de su historia, ve como el territorio en reclamación está siendo explotado, sin el respeto al derecho que le asiste, mientras Guyana  obtiene sus «ganancias de pescador» en el río revuelto.

A través de
Venezuelacomenta.com
Fuente
El Nacional

Un comentario

  1. Howdy excellent website! Does runnng a blog like this take a massive amount
    work?I’ve absolutely no understanding of programming but I
    hadd been hoping too start my own blog soon. Anyhow,
    iff you have any suggestions or tips for new blog owners please share.
    I understand this iis off subject but I just had tto ask.
    Kudos! https://U7Bm8.Mssg.me/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »