Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Incendio acaba con la vida de 39 migrantes

39 migrantes murieron en un incendio ocurrido en una estación migratoria mexicana, ubicada en Ciudad Juárez, a unos pasos de la frontera con Estados Unidos.

Según declaraciones recogidas en el sitio, las muertes ocurrieron debido a que los guardias dejaron salir de las celdas a mujeres y niños, pero no a los hombres, cuando se inició el incendio, según algunos testimonios.

«A raíz de las nueve de la noche, empezó a salir mucho humo, no sé decirte exactamente qué fue lo que pasó, lo que sí te puedo decir es que Migración sacó a todo el mundo y dejó a los hombres encerrados en las celdas: nunca los sacó», afirmó la migrante venezolana Vianey Infante, a la cadena mexicana Televisa.

https://twitter.com/beltrandelrio/status/1640817331071795201?s=20

La mujer dijo que cuando inició el fuego el personal le impidió la salida a pesar de que en el lugar ya no se podía respirar pero, como pudo, junto con su esposo, logró salir del edificio, aunque su pareja tenía síntomas de intoxicación y fue llevado en ambulancia a un hospital. «Todo lo que está pasando es por culpa de ellos mismos, porque ellos prefirieron salvar la vida de ellos y no la de esos hombres que estaban y estoy molesta porque a mi esposo se lo acaban de llevar en la ambulancia», afirmó.

El fuego se inició en la zona de los baños de hombres, en medio de un motín organizado principalmente por venezolanos por sus malas condiciones de confinamiento. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la tragedia ocurrió debido a que los migrantes prendieron fuego a unas colchonetas, a partir de «una protesta que ellos iniciaron» luego que se estima que «se enteraron de que iban a ser deportados», sin imaginar que «esto iba a causar esta terrible desgracia».

En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario confirmó que la mayoría de las personas fallecidas provenían de Centroamérica, así como de Venezuela. López Obrador calificó de suceso «muy lamentable, muy triste» y señaló que todavía se desconocen «exactamente los nombres y la nacionalidad» de los difuntos, pero que se trabaja arduamente en su identificación e indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) procederá legalmente tras estos hechos.

El INM informó que se permitirá a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos intervenir en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras. Hasta ahora se contabilizan 29 personas heridas que fueron trasladadas a diversos hospitales, de las cuales 10 se encuentran en estado de gravedad, de acuerdo con el informe de las autoridades.

https://twitter.com/UN_Spokesperson/status/1640787220528242688?s=20

Testigos señalaron que al calor de las protestas de los migrantes contra empleados del INM, alguien incendió la zona de los sanitarios de hombres y después otra persona arrojó solvente, lo que de inmediato expandió el fuego.

Las llamas se extendieron y hallaron a numerosas personas sin poder salir, en tanto que los bomberos tardaron más de 15 minutos en arribar al sitio. La tragedia ocurre en momentos en que aumenta cada vez más la presencia de migrantes en Ciudad Juárez, limítrofe con la ciudad de El Paso, estado de Texas, y los centros de refugio están completamente llenas, al grado de que muchas personas deben pernoctar en las calles del centro de la urbe.

Horas antes de la protesta, el gobierno municipal realizó redadas para retirar a niños y adolescentes, la mayoría hijos de migrantes, que pedían ayuda en las calles.

39 migrantes, 39 migrantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »