El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que este miércoles 16 de septiembre arrancará en todo el país el nuevo año escolar 2020-2021 bajo la modalidad a distancia.
Además, dijo que durante las semanas de flexibilización de cuarentena los centros educativos podrán abrir sus puertas para sostener reuniones entre padres, representantes y docentes.
«Este miércoles 16 de septiembre arranca el año escolar 2020-2021 a distancia, cada familia una escuela, en plena pandemia. Es lo mejor, es la mejor decisión», afirmó a través de la televisora estatal.
El mandatario explicó que solo la educación preescolar, básica y especial arrancará hoy, mientras que las clases de bachillerato están previstas arranquen el 5 de octubre.
Además, dijo que a partir del 5 de octubre ha «decidido abrir las escuelas y los liceos en los 7 días de flexibilización, hasta el 11 de octubre, para que padres y madres con los alumnos puedan ir a conocer a las maestras y maestros, y estos puedan entregarle orientaciones y establecer una relación más estrecha, por el sistema de cita escolar».
«Cada vez que haya flexibilización los niños pueden ir a las instituciones para que las maestras asesoren a sus alumnos y los padres supervisen sus actividades. Cada familia una escuela», afirmó.
Adicionalmente al cuadro de la pandemia, la crisis del sistema escolar se ve afectada por la falta de gasolina en el país, que impide en gran medida la movilización humana. De igual manera los niveles salariales paupérrimos que devenga los venezolanos, hacen impagables los servicios de transporte tanto públicos como privados.
La educación en Venezuela de ha depauperado, en medio de la crisis socio económica y política más profunda que ha registrado la historia nacional.