Mientras el Gobierno Bolivariano se plantea la meta 100% escolaridad, a los maestros y padres no les cuadran las cuentas en el presupuesto. Hoy inicia año escolar y los retos para encararlo son cada vez mayores.
Hoy inicia año escolar, para enfrentar sus nuevos retos, padres, representantes y maestros están en modo supervivencia.
Hoy lunes 16 de septiembre se da inicio en todo el país al año escolar 2019-2020 en los niveles de preescolar y Educación Básica.
De acuerdo con información aportada por el secretario Ejecutivo del Movimiento Somos Venezuela, Mervin Maldonado, 10 mil 313 niños y niñas se han incorporado al proceso de reinserción al sistema escolar.
Maldonado hizo la precisión luego de que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyera a todos los jefes de y jefas de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) a sumarse a la meta 100% escolaridad.
«El próximo lunes (16 de septiembre) arrancamos el año escolar 2019-2020. Me he propuesto avanzar hacia la meta del 100% escolaridad. Son de aquellas metas que debemos lograr lo más pronto posible. He pedido a todas las UBCh: Vamos casa por casa a todos los niños y jóvenes que no están inscritos en liceos, que no están escolarizados. Vamos a garantizarles el cupo, uniformes, útiles escolares y la beca», dijo el Mandatario venezolano.
Esta meta planteada por el ejecutivo será difícil de alcanzar, hoy en día movilizarse en transporte público a diario durante un mes, supera el salario mínimo.

Los altos costos del calzado, uniformes y útiles escolares ponen fuera del alcance del presupuesto familiar su adquisición.
Nicolás Maduro, a propósito de una inspección a la Industria Venezolana Endógena de Papel (Invepal), ratificó que el Estado venezolano garantiza la entrega de los útiles escolares a los estudiantes de distintos planteles del país.
Sin embargo, aquellos representantes cuyos hijos no acceden a este beneficio populista, se ven ante la necesidad de invertir unos dos millones de bolívares en el equipamiento de un niño, de cara al nuevo año escolar.
Hay que recordar que el salario mínimo es de 40 mil bolívares, eso supone 50 meses de trabajo para cubrir el monto.

Una educadora venezolana compartió en sus redes sociales un pensamiento sobre esta situación: » Yo aquí pensado como regresar a mi escuela, en este nuevo año escolar. Si mi sueldo es de 100 mil bs mensuales y en pasajes gasto diarios 3600 bs (72.000 bs al mes). Mi sueldo no me alcanza quincenal ni siquiera para comprar un pollo, mucho menos para mantener a mi hijo. Cómo comenzar clases sin zapatos, sin uniforme, sin materiales de trabajo y sobre todo sin una alimentación adecuada. Este gobierno nos tiene sumergidos en una miseria. Que ni trabajando doble puedes vivir. Es duro todo lo que estamos pasando los Venezolanos».