Petróleos de Venezuela (PDVSA) anunció este jueves la apertura de una investigación para esclarecer las causas del incendio registrado el miércoles en una de sus instalaciones en el estado Anzoátegui. El objetivo, según la empresa, es “descartar un acto de sabotaje promovido por enemigos de Venezuela”.
El siniestro ocurrió en el Mejorador de Petrocedeño, ubicado dentro del Complejo Industrial José Antonio Anzoátegui, en el oriente del país. A través de un comunicado difundido por su canal oficial de Telegram, PDVSA informó que las brigadas de emergencia y los organismos de control regional actuaron de inmediato, aplicando los protocolos de seguridad industrial establecidos.
La empresa confirmó que el fuego fue controlado por completo, sin dejar heridos ni daños a comunidades cercanas. También aseguró que la investigación estará a cargo de un comité técnico y que las operaciones productivas no se verán interrumpidas, gracias a los planes de contingencia activados.
Evacuación preventiva y despliegue de emergencia.
El incendio, que se produjo en horas de la tarde, generó una densa columna de humo visible desde varios puntos de la región. Según reportes de Reuters y medios locales, se evacuó preventivamente al personal y se desplegaron unidades de emergencia para contener la situación.
Antecedentes y dudas sobre el mantenimiento.
Este tipo de incidentes no es nuevo en el sector petrolero venezolano. Explosiones y fallas en campos, refinerías y mejoradores de crudo pesado han sido recurrentes en los últimos años. Aunque el Gobierno suele atribuir estos hechos a actos de sabotaje, expertos en la industria apuntan a deficiencias estructurales, falta de mantenimiento y obsolescencia tecnológica como causas más probables.