Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La FAA advierte sobre riesgos en Maiquetía y pide precaución a operadores aéreos

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió este viernes una alerta de vuelo para el aeropuerto internacional de Maiquetía, principal terminal aérea de Venezuela. La medida responde al “empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” en el país y sus alrededores.


En el Aviso a los Aviadores (NOTAM), la FAA señaló que las amenazas podrían afectar a aeronaves en todas las fases de operación: sobrevuelo, llegada, salida e incluso cuando se encuentran en tierra. La agencia pidió a las aerolíneas informar con al menos 72 horas de anticipación cualquier vuelo previsto hacia Venezuela y reportar incidentes de seguridad. La alerta estará vigente hasta el 19 de febrero de 2026.


Puerto Rico también bajo advertencia.
El martes, la FAA emitió otra alerta para Puerto Rico, donde se ha registrado un aumento de operaciones militares, incluyendo el despliegue de cazas F-35. En este caso, la recomendación es extremar precauciones en la región de información de vuelo de San Juan hasta febrero de 2026.


Contexto de tensión entre Washington y Caracas.
Las advertencias llegan tras el anuncio de Washington de designar al Cártel de los Soles como organización terrorista internacional. Según el Departamento de Estado, esta red estaría encabezada por el presidente Nicolás Maduro y vinculada al narcotráfico y lavado de dinero. Caracas rechaza estas acusaciones y niega la existencia del cartel.


El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, aseguró que la designación abre “nuevas opciones” para enfrentar a lo que calificó como “narcoterroristas”.


Ejercicios militares y operaciones en el Caribe.
El jueves, fuerzas estadounidenses realizaron maniobras cerca de Venezuela, descritas como una “demostración de bombardeo”. Participaron seis aeronaves, entre ellas un F/A-18E, un bombardero B-52 y un avión de reconocimiento.


Desde septiembre, EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe y el Pacífico oriental, destruyendo 22 embarcaciones que, según Washington, transportaban drogas. Estas operaciones han dejado 83 muertos. El gobierno venezolano sostiene que se trata de acciones ilegales cuyo objetivo es promover un cambio político en el país.

Translate »