Durante la mañana de ayer, Leopoldo López, líder de la oposición venezolana fue liberado por las fuerzas opositoras en un acto de sublevación en contra de Nicolás Maduro.
https://twitter.com/leopoldolopez/status/1123169379661819904?s=20
Recordemos que López fue emplazado con una orden de detención preventiva, el pasado 20 de febrero de 2014.
El juez Ralenis Tovar Guillén emitió esta orden contra López en respuesta a los cargos formales contra él de incendio de edificio público, daños a la propiedad pública, instigación a delinquir y delito de asociación para la delincuencia organizada.
Tras este proceso Judicial altamente repudiado y cuestionado, el líder fue sentenciado a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión por los crímenes mencionados anteriormente.
Inmediatamente Leopoldo acompañó a Juan Guaidó a la Carlota, donde en compañía de militares sublevados, hizo un llamado al pueblo y a las Fuerzas Armadas a sumarse al movimiento contra el Nicolás Maduro, continuando las acciones para el «Cese de la Usurpación», tal como se ha dado a señalar al regimen de Nicolás Maduro.

Luego de esa convocatoria golpista, un grupo de sargentos se apostó en las inmediaciones de la base militar de La Carlota, en el distribuidor Altamira, donde han ocurrido choques con la fuerza pública.
Tras estos acontecimientos, se dió a conocer que Leopoldo López, su esposa Lilian Tintori pidieron asilo en la embajada Chilena de Caracas.
En esta embajada también se encuentran refugiados Freddy Guevara y el Roberto Enriquez.
La embajada dio la información de la reunión de la familia mediante su cuenta twitter.
https://twitter.com/Minrel_Chile/status/1123307964276674560?s=20
Your method of describing all in this piece of writing is really nice, every
one be able to without difficulty be aware oof it, Thaanks a
lot. https://Bookofdead34.Wordpress.com/