Nicolás Maduro, firmó este un decreto de emergencia por 90 días ante las afectaciones provocadas en varios estados del país por las fuertes lluvias e inundaciones.
«Voy a firmar el decreto de emergencia por 90 días con motivo de las lluvias; excedentes que han creado estos desastres naturales en Apure, Bolívar, Yaracuy, Zulia, Mérida», entre otras entidades, expresó el jefe del gobierno bolivariano.
Además, indicó que «con este decreto que estoy firmando doy luz verde para todas las operaciones logísticas y financieras en el apoyo a estos estados. Firmo el decreto de emergencia por 90 días para facilitar todos los pasos logísticos y financieros».
El mandatario también instruyó a los equipos desplegados y demás funcionarios movilizados ante la situación generada por las fuertes precipitaciones a proteger; reconstruir y recuperar las comunidades afectadas.
La ayuda necesaria
El caos y la emergencia desatada por las torrenciales lluvias e inundaciones que tomaron desprevenida a la población han alarmado a la población. Se reportan más de 30 mil damnificados, y más de una decena de fallecidos, sólo en el estado Mérida.
De inmediato, tanto el Gobierno bolivariano, como la sociedad civil comenzaron a gestionar la logística para hacer llegar ayuda material, en forma de alimentos, medicamentos, ropa y maquinaria para afrontar la situación.
El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y Paz;, A/J Remigio Ceballos, informó este miércoles que fueron desplegados un total de 12.649 funcionarios pertenecientes a Protección Civil y Cuerpos de Bomberos; junto a las autoridades regionales y locales, para atender a la población afectada por las lluvias.
«Los estados más perjudicados por las precipitaciones son: Mérida, Táchira, Apure, Zulia, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Aragua, donde fue activado el Sistema de Gestión de Riesgo, para apoyar a las familias afectadas, con afectaciones en viviendas, vialidad e infraestructuras del Estado», explicó el Almirante en Jefe a través de Venezolana de Televisión.
En la entrevista del canal del estado, el funcionario dijo que han sido distribuidas 313 toneladas de medicinas, alimentos, enseres, diferentes equipos y materiales necesarios para garantizar la protección a los ciudadanos afectados, «el pueblo está siendo atendido por el Gobierno Bolivariano, trabajando todos de manera articulada, tomando las previsiones necesarias debido al periodo lluvioso y las precipitaciones fuertes que se están presentando en el territorio nacional».
Por otra parte, fundaciones como Cáritas, una organización dependiente de la conferencia episcopal venezolana, ha convocado a los feligreses y personas de buena voluntad, a dar ayuda a los hermanos venezolanos en esta difícil situación.
Alerta hidrológica
Ante este escenario, se mantiene una alerta hidrológica por el crecimiento de manera súbita de algunos ríos en los estados Apure, Guárico, Amazonas, Zulia, Mérida, Bolívar y Falcón.
Explica Ceballos que, en comparación con las lluvias registradas el año anterior, el índice pluviométrico ha sido superior a 65% de incremento en litros por metro cuadrado, por lo que el Estado Mayor de Lluvias continúa realizando trabajos de manera consecuente, con corresponsabilidad entre el Gobierno y el pueblo, invitando a las comunidades a tomar previsiones e informarse con las páginas oficiales como la del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), para los reportes atmosféricos y en caso de emergencia comunicarse al 9-1-1 o autoridades locales.
Greetings! Very useful advice in this particular post!
It is thee little changes that produce the greatest changes.
Thannks a lot for sharing! https://glassi-freespins.Blogspot.com/2025/08/how-to-claim-glassi-casino-free-spins.html