Luiz Inácio Lula da Silva prestó juramento ante el Congreso y tomó posesión como nuevo presidente de la República de Brasil.
«Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución , observar las leyes, promover el bien general del pueblo brasileño, sustentar la unión , la integridad y la independencia de Brasil», afirmó Lula ante el titular del Congreso senador Rodrigo Pacheco , el pasado domingo.
Lula recibió una ovación de congresistas el público reunido en el Plenario del Parlamento, tras lo cual juró como vicepresidente, Geraldo Alckmin. Antes de tomar del juramento de Lula , hubo un minuto de silencio en memoria del ex crack Pelé y del Papa Emérito Benedicto XVI, fallecidos el jueves y sábado últimos.
Lula da Silva, defendió la democracia, se comprometió a combatir el hambre y la deforestación de la Amazonia, y criticó la «barbarie» del gobierno del exmandatario, Jair Bolsonaro, en su primer discurso tras tomar posesión del cargo en el Congreso.
«Por tercera vez compadezco ante» el Parlamento para jurar como presidente por lo cual «quiero agradecer al pueblo brasileño», afirmó el nuevo mandatario que ya gobernó dos veces entre 2003 y 2010.
«La democracia es la gran victoriosa en las elecciones «del 30 de octubre pasado, aseguró Lula del Partido de los Trabajadores (PT).
Lula repudió el autoritarismo y la «barbarie» del gobierno anterior tras lo cual aseveró «democracia para siempre», una de las frases más aplaudidas de su alocución dada al lado del titular del Congreso, Rodrigo Pacheco, y la presidenta del Supremo Tribunal Federal, Rosa Weber.
«Viva la democracia, viva el pueblo brasileño», resaltó Lula en su discurso de 32 minutos.
El nuevo gobernante se comprometió a dar prioridad a la lucha contra el hambre que enfrentan «33 millones» de personas para lo cual será relanzado el programa social Bolsa Familia más «fuerte».
En otro tramo aseguró que su gobierno trabajará para lograr el «desmatamiento cero» en la Amazonia y para garantizar el derecho de los «pueblos indígenas».