El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este sábado que se ha completado la implementación del plan “Independencia 200” en todo el país, como respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. La estrategia contempla la activación total de las Zonas de Defensa Integral (ZODI) en los 23 estados y entidades federales, con énfasis en tareas de protección territorial y movilización ciudadana.
Maduro detalló que los estados Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico fueron los últimos en incorporarse al esquema, que ya había sido activado en regiones andinas como Mérida y Trujillo, así como en Lara y Yaracuy, en el occidente del país. El plan también abarca zonas costeras, la isla de Nueva Esparta y estados fronterizos como Táchira, Apure y Amazonas, este último limítrofe con Brasil.
“Estamos en perfecta unión nacional, con todos los venezolanos que defienden la paz y la soberanía”, expresó el mandatario en un mensaje difundido por Telegram. Según cifras oficiales, más de 6,2 millones de ciudadanos se han alistado en la Milicia Bolivariana, considerada parte del sistema integral de defensa nacional.
El Gobierno venezolano sostiene que la defensa del país no recae únicamente en las fuerzas armadas, sino que involucra a la población civil. Maduro reiteró que el alto mando político y militar se mantiene cohesionado y comprometido con la protección del territorio.
Por su parte, Estados Unidos justifica su presencia en el Caribe como parte de una operación contra el narcotráfico. Sin embargo, Caracas interpreta el despliegue como una amenaza directa, orientada a promover un cambio de régimen y a intervenir en los recursos estratégicos del país, especialmente el petróleo.
La culminación del plan “Independencia 200” se enmarca en un contexto de creciente tensión diplomática y militar entre ambos gobiernos, y refuerza la narrativa oficial de defensa ante presiones externas.