Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Maduro en la COP27: Hay que salvar la Amazonía

En su segundo viaje al exterior del año, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó a Sharm el Sheikh, Egipto, para participar en la cumbre COP27 de Naciones Unidas, donde propuso una cumbre de países sudamericanos para salvar la Amazonía.

Se trata de un proyecto, informa la televisora ;;venezolana Telesur, encaminado a recuperar la Amazonía y revertir «todos los procesos de destrucción» del «pulmón del mundo».

En declaraciones a los periodistas, Maduro explicó que se trata de una «propuesta que discutimos con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y que también analicé con el presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el lunes pasado».

Se trata, agregó, de «realizar próximamente una cumbre sudamericana en defensa de la Amazonía», con el objetivo de «reactivar la organización del tratado de defensa de la Amazonía, y definir propuestas concretas para que la humanidad y las grandes potencias del mundo se comprometan a financiar la recuperación de la Amazonía».

Aunque en efecto los reportes de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de Venezuela oscilan alrededor del 0.4 % a nivel global, como lo dijo el mandatario Nicolás Maduro, especialistas consideran que esto no se debe un plan integral ambiental del país venezolano sino a las políticas económicas internas implementadas desde hace años en la región.

“Venezuela es responsable de menos del 0.4 % de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero en el planeta, no obstante, el pueblo venezolano debe pagar las consecuencias de un desequilibrio causado por las principales economías capitalistas del mundo quienes han contaminado y continúan contaminando el planeta para el beneficio de unos pocos”, dijo durante su intervención en la COP27.

Estas declaraciones han sido replicadas por distintos medios de comunicación y redes sociales, donde solo en Twitter han sido retuiteadas más de 3.500 ocasiones y con más de 2.800 reacciones.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
telesurtv.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »