El presidente del gobierno bolivariano, Nicolás Maduro y su esposa, la diputada Cilia Flores, recibieron la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19.
A través de las redes sociales se difundió el vídeo donde se muestra al mandatario en el momento en que le aplican el componente ruso en el brazo izquierdo.
«Me dolió», comentó Maduro entre risas. «Mi primera dosis, estoy vacunado, no siento ningún tipo de ‘fiebroskis’, no sé por qué estoy hablando así», dijo en tono de broma el gobernante socialista.
Maduro indicó que su inmunización se produjo luego de ser vacunado el personal de salud y otros sectores priorizados.
«Ya hemos vacunado al personal médico y como lo dije al pueblo le estoy cumpliendo. ¡Vamos a vacunarnos!», expresó.
Maduro reafirmó su confianza por el biológico ruso, cuya efectividad supera el 90%, de acuerdo con un estudio publicado en la revista médica británica The Lancet.
«A nivel mundial todos los estudios dicen que la vacuna rusa es una vacuna de gran poder para generar inmunidad», comentó.
Además, reiteró que en el mundo hay escasez de vacunas porque 10 países la están acaparando, y por otra parte Venezuela, producto del bloqueo ilegal que mantiene el gobierno de los Estados Unidos se le ha dificultado la adquisición de mayor cantidad de dosis para combatir el letal virus y proteger a la población.
«Hicimos un acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud para que liberarán 300 millones del oro que nos tienen secuestrado en Inglaterra y no han hecho nada, pero vamos a garantizar todas las vacunas para el pueblo de Venezuela», aseveró.
A su vez Flores, tras colocarse la Sputnik V, dijo que no le dolió la aplicación del componente ruso. «Cilia es más valiente que yo, a mí si me dolió», insistió Maduro Venezuela recibió el primer lote de las 100.000 dosis rusas el sábado 13 de marzo y 5 días después inició la primera etapa de vacunación.
El proceso de inmunización está dirigido, según el mandatario, a todo el personal sanitario, las 14 mil brigadas de visita casa por casa, personal de seguridad tanto policial como militar y los diputados de la Asamblea Nacional de mayoría chavista.
Estas vacunas corresponden al acuerdo suscrito en diciembre pasado, entre Venezuela y Rusia por la compra de 10 millones de la Sputnik-V, a un costo de 200 millones de dólares.
Por otra parte, el país recibió este martes 2, el primer lote de 500 mil vacunas chinas Sinopharm, con las cuales prevé iniciar este lunes 8 el proceso de inmunización, según anunció en la víspera Maduro.
El Covid-19 ha dejado en el país desde marzo del año pasado,141.356 contagios y 1.371 fallecidos, según cifras oficiales.
I love what you guys are up too. Thiss kind of clever work and exposure!
Keep upp the excellent works guys I’ve added you guys to blogroll. https://Glassiindia.Wordpress.com/