Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Nuevo aumento del salario mínimo mensual

Un nuevo insulto al golpeado bolsillo de los venezolanos

El gobierno de Nicolás Maduro anunció el 2 de mayo un aumento en el salario mínimo mensual que pasa a ubicarse en 7 millones bolívares, unos 2,4 dólares a la tasa oficial, en pleno proceso hiper inflacionario que devora al país.

Eduardo Piñate, ministro del Trabajo hizo el anuncio en medio de las actividades para conmemorar el día Internacional del Trabajador.

«Quiero decirles que el presidente Nicolás Maduro ha tomado la decisión con relación a los trabajadores de la patria, y vengo anunciarles que a partir del día de hoy entra en vigencia un aumento del salario mínimo a 7 millones de bolívares», dijo el ministro.

En Venezuela el salario mínimo hasta el pasado sábado era de 1.800.000 bolívares, equivalente a 0,63 centavos de dólar al tipo de cambio oficial.

El ministro también precisó que los cestas ticket se ubicarán en 3.000.000,00 de bolívares . Hay que destacar que estos bonos de alimentación, no tienen incidencia en beneficios como vacaciones o aguinaldos. De esta forma el llamado, salario integral, que es la suma del ingreso mensual más los bonos de alimentación, llega a se coloca en 10.000.000, 00 de bolívares, unos 3,5 dólares, a la tasa oficial, «con incidencia en las tablas salariales», dijo Piñate.

Un aumento insuficiente

Esa cantidad de dinero, escasamente alcanza para comprar 30 huevos. Obviamente no es la respuesta para cubrir las necesidades básicas de una sola persona.

El anuncio fue rechazado por dirigentes políticos como Henrique Capriles, excandidato presidencial que calificó el aumento salarial como «una burla más a nuestros trabajadores». «Y los más golpeados son precisamente los que trabajan en la administración pública. Al menos el sector privado dejó de tomar como referencia el salario mínimo hambreador. ¡Otro sector que sufre son los pensionados!», exclamó.

Asimismo, el economista, como Ángel García Banchis, advirtió que el aumento generará «más inflación en bolívares y probablemente también en términos de dólares».

«El alza de salario a un ritmo mayor al de la productividad causa inflación. Hay que sacar a los narcos, aparcar el salario y bajar el tipo de cambio para acabar con la hiperinflación artificial de estos mafiosos», opinó.

Venezuela registra un colapso económico acentuado por una hiperinflación, que registra una tasa interanual de 3.867%, según el Observatorio de Finanzas, pero que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta en 5.500%, al cierre del 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »