Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Oposición y chavismo se verán las caras en México

La oposición y el chavismo se verán las caras este viernes en México en un nuevo proceso de negociación bajo la mediación de Noruega, y el aval de Estados Unidos y la Unión Europea, con el objetivo de buscar una solución pacífica a la peor crisis económica, social y política que registra el país Las nuevas conversaciones que se darán a tres meses de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre son apoyadas por 51% de los venezolanos, según el más reciente estudio de opinión de Datincorp.

«51% de la población está de acuerdo con el proceso de negociación en México mientas 40% no», expresó Jesús Seguias, presidente de la firma encuestadora.

Precisó que, para el 58% de los venezolanos el punto más importante que deben resolver esas negociaciones, es la crisis económica y la de los servicios públicos, «y si añadimos la pandemia ese porcentaje se eleva a casi 80%».
«Los venezolanos sienten que los políticos le dieron la espalda en el peor momento de sus vidas y que no hay disposición de resolver los problemas», afirmó.

Asimismo, detalló que el estudio arrojó que solo 16% de la población consideró que el tema político debe copar la agenda en las conversaciones.

«Si la salida es electoral, eso implica un cronograma y un tiempo para unas presidenciales que posiblemente serán en 2024, pero mientras tanto ¿Qué pasará con el venezolano que tiene tantas dificultades para comer, comprar medicamentos o internarse por el Covid-19? La oposición y el gobierno tienen que buscar resolver la crisis», insistió.

La delegación de la oposición que encabeza Juan Guaidó, demandará bajo el Acuerdo de Salvación Nacional, un cronograma de elecciones «libres y justas» que incluyan las presidenciales y las parlamentarias, el ingreso masivo de la ayuda humanitaria y vacunas contra el coronavirus.

También, la liberación de todos los presos políticos, el regreso de los exiliados y la instauración de una «justicia transicional», estarán sobre la mesa.

En tanto, la representación del chavismo, se mantendrá en las 4 exigencias del presidente Nicolás Maduro, que son «el levantamiento de las sanciones, reconocimiento de las autoridades legítimas, la renuncia a la violencia y la conspiración por la «derecha», y la incorporación de todas las oposiciones, aunque en el diálogo solo participaran los partidos aliados de Guaidó.

Para la líder opositora María Corina Machado, del partido Vente Venezuela y una de las archienemigas de Maduro, las negociaciones entre la oposición y el chavismo «son una farsa» y «no van a funcionar porque las condiciones de una negociación para la resolución de un conflicto como el que existe en Venezuela no existen en este momento».

Machado afirmó que las sanciones que se pusieron porque «Maduro y su entorno son violadores de DD. HH., han matado gente, saqueado al país», ahora «están planteando quitárselas para que pueda seguir cometiendo esos crímenes, pero con mayor libertad» «¿Ese es el propósito del diálogo?», preguntó.

Asimismo, dijo que algunos dicen que es para elecciones y están hablando sobre unas supuestas condiciones técnicas «cuando hay un Tribunal Supremo que es ilegítimo, que pasa por encima y cambia cualquier decisión» como «cuando declaró el desacato para quitarle la mayoría calificada a la Asamblea Nacional» electa en 2015.

«En una negociación para la salida de Maduro, para la transición democrática, ahí quiero y voy a estar, pero no una farsa que lo que va a terminar es quizás planteando algunos acuerdos que no van a ser satisfactorios para la gente», afirmó.

Venezuela registra un colapso económico, que el gobierno atribuye a las sanciones impuestas, mientras que la oposición asegura que es consecuencia de las «malas políticas públicas» del chavismo que ha generado la huida del país de más de 5 millones de personas, según la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »