El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió este viernes en la Casa de Nariño en Bogotá a la delegación del Gobierno que participa en la mesa de negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Al término de la reunión, el alto comisionado para la paz Danilo Rueda explicó que han compartido con Petro y el resto de miembros de la mesa de diálogo un mensaje de solidaridad con los soldados que han caído y un mensaje perentorio para que el ELN actúe en consecuencia con sus propósitos e ideales políticos de parte de muchas comunidades en distintos territorios donde opera la guerrilla.
«Nada justifica, con cese o sin cese, este tipo de situaciones, que generan desesperanza en la sociedad colombiana, pero que, en particular, afectan a los pobladores de todos estos territorios, que están hastiados de la violencia», señaló.
Asimismo, recalcó que estos hechos no debilitan, sino que, por el contrario, fortalecen la construcción del proyecto de paz del Gobierno de Petro. «No es con más muertes […] como se consolida la paz. El Ejército de Liberación Nacional tiene en sus manos una responsabilidad inmediata en generar esperanza en la sociedad colombiana», añadió.
Por último, Rueda subrayó que el actual Ejecutivo ofrece el espacio y las posibilidades para resolver el conflicto social. «Pueden perder la oportunidad en este momento de la historia de ser artífices de la ética de la vida y de la ética de los cambios que merece nuestro país», concluyó.
Otty Patiño, jefe del equipo negociador de paz del Gobierno, dijo que uno de los «grandes interrogantes» que se ciernen sobre el proceso es si el ELN está utilizando las conversaciones de paz para fortalecerse en sus territorios, o como organización, o si, por el contrario, su estadía en la mesa responde a una «real vocación de paz».
Reunión adelantada
El encuentro se produjo después de que el mandatario convocara a la delegación tras el atentado atribuido al ELN contra un contingente militar el pasado miércoles.
La reunión estaba prevista para el lunes 3 de abril, según había informado previamente Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno; no obstante, el mandatario decidió adelantarla para este viernes.
«Hay que mandar un mensaje positivo a la sociedad y no se ha hecho, yo creo que ha habido una actitud generosa del Gobierno con el ELN», declaró, antes de la reunión, José Féliz Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos y miembro de la delegación. «En la mesa han tenido un buen comportamiento, logramos muy rápidamente avanzar en una agenda, pero yo creo que aquí hay una situación muy complicada», admitió.
Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Prada, advirtió a esa guerrilla que «por las buenas caminamos muy bien, pero si lo que hacen es retar al pueblo colombiano estamos listos para proceder», informó Blu Radio.
Además de la delegación del Gobierno, Petro también llamó a consultas a los representantes de los países garantes y acompañantes del diálogo.