Asdrúbal Aguiar, opina que «Las petroleras internacionales están influyendo en la disputa por el Esequibo», así lo manifestó en una entrevista ofrecida a France 24.
Aguiar, es un venezolano de larga trayectoria, profesor de derecho internacional y exjuez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La entrevista ofrecida a la agencia noticiosa francesa explicaba que la disputa entre Venezuela y Guyana por la región de El Esequibo es un tema que se mantiene vigente desde hace casi 200 años y que se retoma en la actualidad, debido a los intereses económicos tras los bastos recursos mineros de la zona.
Comentó que en el caso de Venezuela, al momento de ser reconocida su independencia, se aceptó que los límites venezolanos están situados a partir del río Esequibo hacia la zona occidental. “Luego a finales del siglo XIX Inglaterra a través de unos mapas fraudulentos, trata de mover su presencia hasta la boca de El Orinoco“, comentó.
Precisó que para aquel entonces Venezuela no participó de ningún modo “y como consecuencia se le confiscó y se le quitó este espacio” a Venezuela.
Aguiar indica que actualmente se sigue argumentando que el acuerdo de Ginebra expresa “que la solución debe ser amistosa, práctica y satisfactoria entre las partes“.
“Hay presencia militar venezolana (en El Esequibo) por razones obvias, Venezuela tiene toda una franja marítima que está en El Orinoco donde se están produciendo situaciones difíciles por las migraciones“, acotó Aguiar sobre la presencia militar que actualmente está en la zona.
Por otra parte, Aguiar comentó que “las petroleras internacionales están influyendo en la disputa por el Esequibo“, por lo que se debe esperar qué determinará la Corte Internacional de Justicia.
Sin embargo, la posición de gobierno bolivariano sobre el desconocimiento de la jurisdicción de la CIJ, es un aspecto a considerar en este escenario.
Venezuela mantiene su posición, expresada mediante un comunicado emitido por la cancillería.
Al respecto la Cancillería del gobierno bolivariano informó que participó «por cortesía» en una reunión virtual con la Presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Joan E. Donoghue.
«Venezuela, respetuosamente, ha ratificado que ha participado por cortesía, no como parte en este procedimiento. Ha reafirmado expresamente su posición histórica de no reconocimiento de la jurisdicción de la Corte para conocer la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba».
I’m not sure where you’re gettin your info, but god topic.
I needs to spend some time learning more or understanding more.
Thanks for excellent information I was looking
for this information for my mission. https://bookofdead34.wordpress.com/