- Hoy inicia un nuevo ciclo, hay mucho que enfrentar, pero también mucho que ganar
Por fin llegó el 2021, el 2020 fue un gran desafío, tanto a nivel personal como a nivel mundial. La prueba fue superada, ahora encaramos nuevos retos, encarando el nuevo año con grandes expectativas.
El sello del 2020, sin duda fue el coronavirus, covid-19, sin embargo esta crisis generó grandes oportunidades a aquellos que tuvieron que enfrentarlas. Cambió el concepto del trabajo, permitió el surgimiento de muchos movimientos solidarios; pero sobre todo resaltó el compromiso y don de servicio de todos aquellos que trabajan en el sector sanitario.

365 días para estrenar
Hoy comienza el 2021, «todo lleno de días sin estrenar», como dice Mafalda, la hermosa creación de Joaquín Salvador Lavado, el inmortal Quino, quien nos dejó sin su presencia el pasado año, pero nos dejó un legado de ideas que es bueno no perder de vista.

Así que en este nuevo 2021, tenemos la oportunidad de que las terribles consecuencias de 2020, sean enmendadas, mejorando todo aquello que esté en nuestras posibilidades, tanto como personas o como sociedad.
Seguimos en este mundo desigual, con guerras, hambre, las consecuencias de la codicia de pocos que dañan a muchos. Sin embargo cada día está a nuestro alcance hacer lo más con aquellos recursos que tenemos a disposición tanto para nosotros, como para el prójimo.
Venezuela continúa en la misma tragicomedia de la arena política, los embates de la crisis económica y los corazones rotos por las múltiples separaciones producto de la diáspora. Sin embargo seguimos haciendo «de tripas corazón» y avanzando a pesar de las vicisitudes, que no son pocas.
Aquí inicia este nuevo capítulo, listos o no, allí vamos.