El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, ofreció enviar gobierno bolivariano el resultado de de la investigación que está en curso sobre los planes de invasión contra Venezuela, con el nombre clave «Operativo Puma», durante el gobierno de Mauricio Macri.
De acuerdo con el portal de noticias La Política Online, Taiana conversó vía telefónica con su par venezolano, G/J Vladimir Padrino López, con el fin de informarle sobre el inicio de una investigación interna correspondiente al denominado «Operativo Puma», presuntamente diseñado para invadir militarmente Venezuela.

Las fuentes citadas por el portal noticioso La Política Online al tanto de la conversación aseguraron a La que fue una charla en buenos términos para ponerse a disposición de la investigación en curso.
Esto se produce luego de que el presidente Nicolás Maduro y la Asamblea Nacional exigieran al gobierno argentino se pronunciara sobre los planes de invasión y que iniciara una investigación para determinar responsabilidades.
El domingo 13 de febrero, un diario argentino reveló los planes militares que habría impulsado el expresidente Mauricio Macri en 2019, para invadir Venezuela. Dice la investigación, realizada por el periodista Horacio Verbitsky que «entre abril y julio 2019 el Ejército realizó el ejercicio Puma, que contemplaba la invasión a Venezuela».


El ejercicio se ejecutó en siete sesiones en la guarnición de Campo de Mayo y por videoconferencia con la Brigada de Paracaidistas de Córdoba, la Brigada Mecanizada X de La Pampa y los comandos de la Fuerza de Operaciones Especiales, también de Córdoba. Incluyó además coordinación con unidades de la Armada y de la Fuerza Aérea».
En 2019 el régimen de Estados Unidos y varios de sus gobiernos satélites, con el apoyo del autoproclamado presidente Juan Guaidó, promovían incesantemente una invasión militar contra Venezuela. El 22 de febrero de ese año, con el respaldo del régimen colombiano presidido por Iván Duque, el autoproclamado «presidente encargado» intentó ingresar una supuesta «ayuda humanitaria», y que ese mismo día se comprobaría que se trataba de materiales para promover guarimbas en el país.
Macri ratificó su apoyo a la presidencia inexistente del autoproclamado presidente Juan Guaidó, al tiempo que decía que el gobierno de Cambiemos había denunciado la presunta violación de derechos humanos en Venezuela. «En esto no puede haber doble discurso, o se está con la dictadura o se está con la democracia. La neutralidad es avalar la dictadura».
Ante ello el actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, manifestó que a diferencia de Macri él aspiraba que los problemas lo resolvieran los venezolanos. “No quiero intervenir en Venezuela”
Emboscada internacional
El ministro del Poder Popular para la Defensa, de la República Bolivariana de Venezuela describió varios artículos que contienen las imágenes del documento con el esquema que detalla cómo se ejecutaría el Operativo Puma, una operación militar sobre el territorio venezolano.
Por esta razón, se evidencia que prepararon 3 frentes desde los cuales las Fuerzas Armadas de Argentina incursionarían en Venezuela. De tal manera que se aprecia que el territorio de Colombia, identificado en el mapa como «Ceres» era el principal espacio que utilizarían para invadir.
Por otra parte, la denominada Operación Puma estableció el Mar Caribe (con el nombre de Mar de Argos); como otra entrada a la invasión militar, desde el norte de Venezuela. El nombre clave del país en el enunciado de posiciones es «Vulcano». En tercer lugar, el plan incluyó a Brasil (nombre clave, Febo) como tercer frente para el ataque desde el estado de Roraima.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.