La revista científica The Lancet publicó los resultados de las dos primeras etapas de los ensayos de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19.
Desde que se lanzó el 11 de agosto la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, Rusia vio el interés y la esperanza de muchos países del mundo y recibió solicitudes para 1.000 millones de dosis de la vacuna. Sin embargo, también se ha enfrentado a críticas y preguntas de algunos países y compañías, especialmente de aquellos que desarrollan sus propias vacunas, a menudo basadas en tecnologías cuya seguridad y eficacia aún no ha sido probada, como el ARNm o las plataformas de vectores de adenovirus de monos, señala una publicación de Sputnik.
El director del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kiril Dmítriev, contestó a las preguntas sobre la Sputnik V, comentando que los estudios posteriores al registro, en los que participarón más de 40.000 personas, comenzaron en Rusia el 26 de agosto, antes de que AstraZeneca iniciara su ensayo de la fase 3 en Estados Unidos con 30.000 participantes.
«Los ensayos clínicos en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Filipinas, la India y Brasil comenzarán este mes. Los resultados preliminares de la fase 3 del ensayo se publicarán en octubre-noviembre de 2020», dijo, refirió la agencia.
La revista especializada más antigua y respetada del mundo médico, The Lancet, publicó los resultados de la vacuna después de pasar por un minucioso proceso de revisión por pares y sostiene que:
- La Sputnik V utiliza una tecnología única de adenovirus humano de dos vectores que nadie más en el mundo tiene actualmente contra el covid-19, sino Rusia. Los vectores son virus diseñados, incapaces de reproducirse, que llevan material genético de la espiga del coronavirus.
- La tecnología rusa emplea los vectores adenovirales humanos Ad5 y Ad26, para la primera y la segunda inyección. Esta tecnología ayuda a superar la inmunidad preexistente a los adenovirus.
- La incidencia de efectos adversos serios para otras vacunas candidatas osciló entre 1% y 25%.
- El nivel de anticuerpos neutralizantes del virus de los voluntarios vacunados con Sputnik V fue 1,5 veces mayor que el nivel de anticuerpos de los pacientes que se habían recuperado de la forma grave de covid-19.
- Especialistas del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya lograron demostrar la eficacia de la plataforma de vectores adenovirales humanos, a pesar de la preocupación de que las personas vacunadas pudieran tener una inmunidad preexistente a los adenovirus humanos.
- Mediante el uso de dos vectores diferentes —basados en los serotipos de adenovirus humanos Ad5 y Ad26— en dos inyecciones separadas, se puede lograr una respuesta inmunológica más eficaz. Mientras que en el caso de utilizar el mismo vector para dos inyecciones, el sistema inmunológico lanza mecanismos de defensa y comienza a rechazar el medicamento en la segunda inyección.
- El ensayo de la Sputnik V con 76 participantes fue mucho más eficiente y se basó en mejores supuestos que el realizado en la fase 1 y 2 de AstraZeneca. El número de personas que recibieron dos inyecciones en el ensayo de la Sputnik V superó cuatro veces el del ensayo de AstraZeneca.
- Los resultados preliminares de la fase 3 del ensayo se publicarán en octubre-noviembre de 2020.
Hosdy I am so glad I found your site, I really found you
by error, while I was researchiing on Aol for
something else, Anyhow I am here now and would just like to say kudois foor a incredible post
and a all round interesting blogg (I also love
the theme/design), I don’t have time to look over it all at
the minute but I have saved it and also addxed your RSS feeds, so
when I have time I will be back to read more, Please do
keep up the fantastic work. https://yv6bg.mssg.me/