Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Trabajadores de la educación demandan salarios justos

Trabajadores de la educación junto a otros gremios y sindicatos de la administración pública convocaron a una protesta denominada «el togazo» para el próximo 26 de septiembre.

La nueva jornada de protesta busca exigir al gobierno de Nicolás Maduro «salarios dignos y libertad de todos los obreros presos por defender sus derechos laborales».

«Tenemos pulverizados los salarios, los trabajadores en vez de estar dando clases, tenemos que salir a protestar por el derecho a poder llevar los alimentos a nuestras familias», denunció Eduardo Sánchez, presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, en rueda de prensa en Caracas.

Destacó que la educación está colapsada y que más del 75% de los alumnos inscritos no se han presentado en los centros educativos en todo el país. «Que se acabe el circo de Aristóbulo (Istúriz, ministro de Educación) de un feliz regreso a clases», exigió.

En este sentido anunció que el jueves 26 realizarán «el togazo para exigir salarios justos y que el sistema de justicia funcione para el beneficio de la sociedad»

«Ahorita hay una onda de conversar con el gobierno liberan a los llamados presos políticos, pero a los trabajadores que han detenido por la defensa de sus derechos no los liberan», fustigó.

Además, informó que el 4 de octubre próximo, realizarán «el plantón» frente al ministerio de Educación «para continuar la protesta y exigir que se respeten los derechos de los trabajadores, la contratación colectiva, el salario y la libertad sindical».

«Hoy nadie vive del salario, está pulverizado, las políticas de este gobierno, acabaron con las prestaciones sociales, tenemos unas condiciones laborales de semi esclavitud», aseguró.

A su vez Griselda Sánchez, coordinadora de la Coalición Nacional por el Sector Educación, hizo un llamado al gremio a activarse en la lucha laboral porque «no estamos dispuestos a esperar por nadie».

«Aristóbulo Istúriz, definitivamente no le da la cara al problema y pretende que los educadores vamos a seguir subsidiando nuestra noble labor», manifestó.

En tanto, otro grupo de docentes, acompañados por dirigentes opositores, salió una vez más a las calles para clamar por salarios justos, sin descartar que, entre las acciones para ejercer presión, se incluya la posibilidad de ir a «la hora cero» que implicaría la convocatoria a un paro nacional en el sector educativo. Fanny Aguilar, secretaria de educación del partido político Primero Justicia, aseguró que 27 sindicatos se encuentran a favor de llevar a cabo un paro, cuya fecha aún no se precisa, porque «la educación está en declive debido al alto costo de vida».

En los últimos días los maestros y docentes han protestado tanto en Caracas y otras ciudades exigiendo «un aumento salarial dolarizado» ante el proceso inflacionario que registra el país, telón de fondo de la profunda crisis económica que atraviesa Venezuela.

A través de
Venezuelacomenta.com
Fuente
Panorama

Un comentario

  1. Hmm it looks like yyour blog ate my first commednt (it was extremel long) so
    I guess I’ll just sum it up what I had written and say, I’m thoroughly enjoying your blog.
    I too am an aspiring blog writer but I’m still new to the whole
    thing. Do youu have any points for newbie blog writers?
    I’d really appreciate it. https://Glassi-APP.Blogspot.com/2025/08/how-to-download-glassi-casino-app-for.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »