Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Trabajadores marchan en defensa de derechos laborales

Trabajadores de la administración pública llamaron hoy al «combate» en defensa de los derechos laborales en una nueva marcha que tomó las calles de Caracas para exigir «salarios dignos», y «libertad» para todos los compañeros «presos por el gobierno de Nicolás Maduro».

Además, reclamaron la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) que aseguraron esta «robando» los salarios a la clase trabajadora.

Los manifestantes se concentraron en la céntrica avenida Urdaneta, cerca de la sede de la Vicepresidencia, con la intención de marchar hacia el Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo.

Sin embargo, debieron cambiar la ruta ante el piquete de efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Nacional Bolivariana que les bloqueó el paso, mientras eran hostigados por un reducido grupo de chavistas que, con equipos de sonido, gritaron consignas a favor de la revolución bolivariana socialista.

«Los micro-fascismo de los colectivos nos pusieron unas barricadas amparados por la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana porque la intención era provocar un enfrentamiento al cual nosotros no nos vamos a prestar», afirmó Eduardo Sánchez, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) a los periodistas en medio de la protesta.

La defensa de los derechos laborales llevó a los trabajadores públicos a hacer protestas de calle
La defensa de los derechos laborales llevó a los trabajadores públicos a hacer protestas de calle

Sánchez dijo que «en función de eso cambiamos la ruta y vamos hacia la Defensoría del Pueblo donde vamos a consignar la denuncia porque esto es una violación a los derechos de los trabajadores».

Además, expresó que la protesta «es para exigir que se derogue el instructivo Onapre que le está robando el salario a los trabajadores».

«Y decirle a Maduro no seas cobarde, no provoque una confrontación entre el pueblo civil nada más que con la intención de imponer tu paquete neoliberal, capitalista y antiobrero», enfatizó.

A su vez Víctor Márquez, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, llamó a «todos al combate en defensa de nuestros derechos», porque «este gobierno nos está matando y en este país está entrando el dinero, los recursos, y los están invirtiendo en banderitas, en adornitos».

«En vez de invertirlos en la seguridad de los trabajadores, en la salud, en la educación, en todo lo que tiene que ver con las condiciones de vida. Por eso hoy más que nunca la pelea es en la calle luchando y de todos los sectores unidos en defensa de los derechos laborales», aseveró.

Márquez fue enfático y pidió que «no aceptemos más el instructivo de la Onapre» que aprobó el gobierno tras el aumento salarial decretado en marzo, y que les quita entre 50 y 70% del salario real, además que desconoce la mayoría de las primas acordadas en la contratación colectiva.

Asimismo, Ana Rosario Contreras, del Colegio de Enfermería, exigió la derogación de la medida impuesta por el Ejecutivo, y la libertad «de nuestros hermanos presos por pensar diferente, por exigir sus derechos».

«Vamos a decirle a Maduro que con sus grupos de choque no nos van a doblar. Esta clase trabajadora está hoy en la calle y vamos a seguir porque gobierne quien gobierne los derechos se defienden», advirtió.

En este sentido precisó que «nuestro objetivo es que se respeten nuestros derechos, que tengamos escuelas, universidades, hospitales donde la gente no siga muriendo por falta de insumos» Igualmente, Alexis Rodríguez, jubilada del ministerio de Agricultura y Tierra, pidió la nulidad del instructivo porque «mientras ellos tienen grandes cosas nosotros estamos padeciendo».

«Usted Maduro tiene la responsabilidad, siéntese con nosotros y busque una solución, no permita que los jubilados y pensionados sigan falleciendo», exigió.

La protesta se realizó de forma pacífica y en su recorrido los trabajadores hicieron una parada ante la sede de la Fiscalía General.

Ahí corearon el himno nacional y exigieron al fiscal que defienda al salario, y se aboque «a liberar a los compañeros detenidos injustamente» por el régimen.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
eldiariodeguayana.com.ve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »