Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Una comunidad en alerta por nuevas medidas migratorias

La comunidad venezolana en Trinidad y Tobago vive días de creciente ansiedad. Un memorándum filtrado del Ministerio de Seguridad Nacional, fechado el 27 de octubre, instruye a las autoridades a detener y repatriar a todos los extranjeros indocumentados. El documento también menciona la posible implementación de una deportación masiva, lo que ha encendido las alarmas entre los migrantes.


Julie Ramírez, de 70 años, llegó al país en 2016 huyendo de la persecución política en Venezuela. Hoy, teme ser expulsada. “La ansiedad se ha apoderado de todos”, afirma. Su testimonio refleja el sentimiento generalizado entre miles de venezolanos que han hecho de Trinidad y Tobago su hogar.


Presión policial y estado de emergencia.
Desde la filtración del documento, se ha reportado un aumento en los controles policiales. El país se encuentra bajo estado de emergencia desde julio, una medida que otorga amplios poderes a las fuerzas de seguridad para realizar detenciones y allanamientos sin orden judicial. Aunque la medida busca frenar amenazas internas, ha intensificado el temor entre los migrantes.


En Chaguanas, agentes detuvieron recientemente un taxi con varios venezolanos. Entre ellos estaba Teresa Fernández, maestra con permiso de trabajo próximo a vencer. “Ni siquiera podemos tomar un taxi sin miedo a ser arrestados”, declaró.


Obstáculos para renovar documentos.
La situación se agrava por las dificultades para renovar permisos de residencia y trabajo. Según Angie Ramnarine, coordinadora del Grupo de Apoyo a Migrantes de La Romaine, muchas oficinas de inmigración han estado cerradas, lo que ha dejado a cientos de personas en un limbo legal. De las más de 4.200 solicitudes de renovación, el gobierno solo planea aprobar 727.


David Rojas, operador de maquinaria pesada, teme perder la estabilidad que ha logrado. “He construido una nueva vida aquí. Ahora siento que todo puede desaparecer de la noche a la mañana”, lamenta.


Tensión diplomática y clima hostil.
Las relaciones entre Trinidad y Venezuela se han tensado aún más tras el atraque del destructor estadounidense USS Gravely en Puerto España. El presidente Nicolás Maduro acusó a Washington de querer “meter una guerra en el Caribe” y llamó al pueblo trinitense a resistir cualquier intervención.


En este contexto, los migrantes venezolanos enfrentan no solo la amenaza de deportación, sino también un entorno cada vez más hostil y restrictivo.

Translate »