Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Venezolanos atentos al destino político de los Estados Unidos

La incertidumbre sobre el destino político de los Estados Unidos mantiene en tensión a los venezolanos, quienes siguen de cerca la elección presidencial cuyo resultado, aún se desconoce, pero que según analistas tendrá un impacto directo en la crisis del país.

En las redes sociales los comicios que acaparan la atención mundial se convirtieron hoy en una batalla entre los que apoyan a Donald Trump, actual presidente y candidato republicano a la reelección, y los pro-Joe Biden, candidato demócrata, debido a la expectativa que hay sobre la nueva política internacional que pondrá en práctica el ganador con respecto a Venezuela.

Mariano de Alba, abogado especializado en Derecho Internacional, dijo que, pese a que la elección en Estados Unidos es «bastante tensa y preocupante, sí veo posible que en las próximas horas se de una proyección». «Pero todo seguirá pendiendo de un hilo hasta que se resuelvan los litigios», agregó.

Comentó que los resultados hablan de un país dividido y «de un Trump con un liderazgo fuerte así no logre su reelección».

«Hay una extrema polarización en el Poder Ejecutivo y Legislativo de Estados Unidos. En el Congreso se ha hecho difícil lograr acuerdos», acotó.

En este sentido destacó que teniendo como base «el escenario donde va hacer muy difícil que un eventual presidente Biden avance en una agenda legislativa, la política exterior es donde a va tener mayor rango de acción».

«En Venezuela no creo que haya cambios inmediatos, pero si los va hacer, habrá una mayor disposición a presionar por una negociación que desemboque en comicios electorales, y habrá una revisión profunda de las sanciones que ha impuesto el Departamento del Tesoro», expresó.

Indicó que no descarta que haya el levantamiento de algunas de las sanciones si en esa evaluación determinan que «el impacto es más dañino para la población que los beneficios que pudieran tener para la política exterior estadounidense».

«Tanto Biden como Trump van a seguir teniendo como objetivo que regrese la democracia y que haya un cambio de gobierno», apuntó.

Asimismo, sostuvo que en el caso de Trump «estamos en un escenario de continuidad, un segundo periodo que va a comenzar con un escenario bastante difícil porque su legitimidad va estar bastante cuestionada si al final es proclamado como ganador».

El gobierno de Trump no reconoce al de Maduro como legítimo sino que respalda al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países.

«Habrá legitimidad y en alguna medida se está planteando la revisión de la política exterior con respecto a Venezuela porque las decisiones que se han tomado hacen que haya una presión y una inercia muy fuerte a continuar por el mismo camino que es la presión diplomática y económica para tratar un quiebre entre los factores que continúan apoyando a Maduro», aseveró.

Asimismo, Carmen Beatriz Fernández, especialista en marketing político, dijo que puede haber un cambio de política internacional con Trump o Biden porque «el cambio consiste en buscar cosas que surtan efecto y la meta es la misma lograr que Venezuela recupere su democracia».

«El que piense que porque gane Biden el Departamento de Estado va a revocar las sanciones petroleras e individuales no tiene idea de lo que dice ni de hasta dónde ha llegado el Departamento de Estado, y ahí no hay retroceso», afirmó.

Además, explicó que el Departamento de Estado ha fijado una hoja de ruta posible para resolver el tema de las sanciones que «es el que genera más presión en Maduro y en toda esa nomenclatura que está cercana a él que sufre en carne propia el rigor de las sanciones financieras fundamentalmente».

«La causa democrática venezolana no es una batalla que se libra desde la derecha o la izquierda, es una batalla que cualquier entidad democrática o partido político debe abrazar como suya, y eso es válido para Estados Unidos como para España, y Europa», sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »