La edición de los juegos paralímpicos de Tokio, ha dado el marco para que los atletas venezolanos muestren sus grandes cualidades y condición.
Linda Pérez fue quien dio inicio a la cosecha dorada del día, para convertirse en la nueva monarca de los 100 metros T11. La zuliana quien es invidente, cruzó la línea de llegada con un tiempo de 12.05 segundos de la mano de su guía Cassiani Herrera.
Pérez le dio un metal inédito para el país, la segunda medalla de oro en su historia, que se une a la alcanzada en la justa de Beijing 2008 por la judoca Naomi Soazo. La criolla dio cuenta de la plusmarquista mundial y paralímpica china, Liu Cuiquing, para conquistar así lo más alto del podio.
Pero tan solo 20 minutos pasaron para que la alegría criolla se desbordara en Tokio, y es que la abanderada Lisbeli Vera logró adueñarse de la segunda presea de oro de la cita nipona, sumando así la tercera en la historia paralímpica de Venezuela, tras luchar en una reñida carrera de los 100m T47, que prácticamente fue un final de fotografía, parando el crono con un tiempo de 11.97 segundos.
Esta es la segunda medalla que Vera consigue en los paralímpicos de Tokio 2020, luego de hace apenas unos días haberse colgado la medalla de plata en los 400m T47 con 57.32 segundos.
En resumen, Lisbeli Vera alcanzó el oro en Atletismo categoría 100T47, así como Linda Pérez en Atletismo 100T11. Vera también obtuvo plata en Atletismo 400T47 junto a Luis Rodríguez, también en Atletismo 400T20.
Clara Fuentes obtuvo bronce en la categoría -41kg Parapotencia, junto a Alejandra Pérez en Atletismo 400T12.
Awesome post. https://bookofdead34.wordpress.com/