Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Venezuela decomisa fentanilo en la frontera con Colombia

Freddy Bernal decretó alerta total en la frontera colombo - venezolana ubicada en el estado Táchira

Freddy Bernal, gobernador del estado venezolano del Táchira, fronterizo con Colombia, anunció el primer decomiso en ese territorio de fentanilo, una potente droga en expansión en el continente, particularmente en EE.UU.

«Ya hicimos el primer decomiso de fentanilo, hace una semana en San Antonio del Táchira. Fue detenido un individuo con 45 porciones de esta sustancia y puesto a las órdenes de los tribunales competentes», dijo este lunes en rueda de prensa.

«¿Qué significa? Que estamos en alerta total en la frontera y que la Guardia Nacional Bolivariana está allí como un muro de contención contra el narcotráfico», agregó.

Bernal aseguró que el fentanilo «es la droga zombi, es la droga que mata» y que tiene «un 300 % más de adicción que la cocaína» y un índice de mortalidad «terrible».

Esta droga es un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Es una droga altamente adictiva y puede causar una sobredosis fatal con una dosis muy pequeña.

https://twitter.com/estendenciavzl/status/1699023281750254065?s=20

Un hecho preocupante

El decomiso de fentanilo en Venezuela es un hecho preocupante, ya que la droga está en expansión en el continente, particularmente en Estados Unidos. En 2022, el esta droga fue responsable de más de 100.000 muertes por sobredosis en Estados Unidos, lo que lo convierte en la droga más mortal del país.

El gobernador llamó a los padres, a la comunidad educativa y a los centros de ocio a «estar pendientes» de los jóvenes y evitar la entrada de «esa droga mortal».

En los últimos años, el fentanilo ha sido responsable de una epidemia de sobredosis en Estados Unidos. En 2022, se registraron más de 107.000 muertes por sobredosis relacionadas al opioide en EE.UU., lo que representa más de un tercio de todas las muertes por sobredosis de drogas en el país.

El gobernador Bernal dijo que la Guardia Nacional Bolivariana está intensificando los controles en la frontera con Colombia para evitar la entrada de esta y otras drogas.

Las autoridades venezolanas han intensificado los controles en la frontera con Colombia en los últimos meses, en un esfuerzo por frenar el tráfico de drogas y armas. Sin embargo, el fentanilo es una droga pequeña y fácil de ocultar, por lo que es probable que su presencia en Venezuela siga aumentando en el futuro.

https://twitter.com/KfBran/status/1699431689435357371?s=20

Peligro e impacto social del consumo de fentanilo

El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y 100 veces más potente que la heroína. Es una droga altamente adictiva y su consumo puede provocar la muerte.

Peligro para la salud

Los peligros del consumo de fentanilo para la salud son graves. La droga puede causar:

Sobredosis: El fentanilo es tan potente que incluso una pequeña dosis puede provocar una sobredosis, que puede ser fatal.

Adicción: El fentanilo es altamente adictivo, lo que significa que las personas que lo consumen tienen un alto riesgo de desarrollar una adicción.

Problemas de salud: El consumo de fentanilo puede causar una serie de problemas de salud, como daño cerebral, problemas cardíacos y respiratorios, y trastornos gastrointestinales.

Impacto social

El consumo de fentanilo también tiene un impacto social significativo. La droga está asociada con un aumento de las tasas de delincuencia, violencia y problemas de salud pública.

Delincuencia: El tráfico de fentanilo es una importante fuente de ingresos para las organizaciones criminales. Esto puede conducir a un aumento de la delincuencia, como el robo y el narcotráfico.

Violencia: El consumo de fentanilo puede provocar comportamientos violentos, como la agresión y la violencia doméstica.

Problemas de salud pública: El fentanilo es una de las drogas más mortales del mundo. Su consumo está relacionado con un aumento de las tasas de sobredosis, que pueden provocar la muerte.

https://twitter.com/Proctologo/status/1698214337414865360?s=20

Es necesaria la prevención

La prevención del consumo de fentanilo es fundamental para reducir sus peligros y su impacto social. Las autoridades pueden tomar medidas para frenar el tráfico de drogas y educar al público sobre los riesgos del fentanilo.

Las personas que consumen fentanilo o que tienen familiares o amigos que consumen esta droga pueden buscar ayuda profesional. Hay una serie de recursos disponibles para ayudar a las personas a superar la adicción al fentanilo y a vivir una vida saludable.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
ntn24.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »